logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

¿Realidad o dimes y diretes?

16 de julio de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

¿REALIDAD O DIMES Y DIRETES  ? …” (¿Será una realidad o chismes y habladurías  todo lo que se oye sobre la gestión en la no ejecución de presupuesto en proyectos de infraestructura ni otros del gobierno ? ¿o será la verdad. ?…)

Hemos oído que el gobierno actual de Bernardo Arévalo, no ejecuta presupuesto en proyectos de mejora y desarrollo de infraestructura y otros, debido a que el sistema de compras y contrataciones del Estado está cooptado por las mafias.

¡El que gobierna es el que manda..!, si así fuera, debería de tener los pantalones para realizar las acciones y cambios por complicados y complejos que sean. Atacar las mafias y acabar con ellas, empezando por casos esporádicos puntuales, aunque limpiar el sistema sea de largo plazo, por difícil y doloroso que sea.

Pero es mejor bailar el son que le tocan y negociar con las mafias, o bien, si no hay voluntad ni capacidad, mejor renunciar…  con su aparente y falsa integridad anticorrupción, dizque prefieren no hacer nada a que se realicen negocios oscuros, corruptos, ineficientes y plagados de malas prácticas contrarios al desarrollo y buen uso de los recursos del Estado, esto parece chiste de mal gusto….

Para empezar, el fraude fraguado en las pasadas elecciones,  oscurece totalmente el buen pensamiento de sus acciones, e invalida dar crédito a acciones limpias y correctas, así como su ADN  izquierdista y sesgo a nuevas agendas “totalmente inaceptables.”

Imaginemos que no se quiere ajecutar el presupuesto para proyectos de infraestructura porque habrá un proceso de “mal uso de los recursos del Estado” y eso no se puede permitir..”  ¿Cuál es la solución a este problema enraizado y consolidado en el sistema y de una clase política en el país. ?.

Ciertamente, el sistema político y de compras y contrataciones del Estado, está cooptado por las mafias. Pero este es un tema de toda la vida y que ha venido en aumento, incremento, consolidación y descomposición a grandes niveles porque involucra la cooptación de la justicia  y el poder judicial por las mafias de poder, tema que hay que trabajar para iniciar un cambio radical.

Por esa misma razón, si fuera el caso, no ejecutar el presupuesto en proyectos de Nación, nos llevaría al colapso total de la infraestructura y servicios públicos, lo cual estamos viviendo, y entender que el sistema no se puede cambiar en el corto y mediano plazo. Cambiar el sistema actual implica iniciar un cambio radical en un proceso complejo y complicado de largo plazo.

Lo que se debe hacer es auditar caso por caso los procesos de compras y contrataciones del Estado y actuar bajo las buenas prácticas, en pelea directa contra las mafias. Hay que trabajar contra viento y marea, pero si no se está dispuesto a ello, sólo demuestra una posición de comodidad, conformismo, incapacidad, incompetencia, ineptitud o simplemente farsa….

Creo que gana la farsa, porque lo más extraño de todo, de que no se quiere ejecutar presupuesto en proyectos de infraestructura  por las razones mencionadas, lo desvirtúa el hecho de solicitar un incremento del presupuesto de la Nación de miles de millones más..  

¿Podría alguien explicarnos esta gran incongruencia…?   Estamos frente a la peor farsa y desgobieno de la historia del país…”  Si no se puede, y no se tiene la voluntad ni capacidad, lo mejor es renunciar …”

Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: corrupción, Estado
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-10.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-07-16 08:29:162025-07-16 08:29:18¿Realidad o dimes y diretes?
Quizás te interese
Endeudamiento y déficit presupuestario
¿Cuánto cuesta una medalla olímpica? ¿Necesitamos al Estado?
¿Por qué los asesores del presidente Arévalo lo hunden obligándolo a aceptar ilícitos?
Carrasco y Carrillo ¿premiados por Iván Velásquez?
Ex presidentes señalados y procesados por corrupción abogan por Semilla
José Luis Benito acepta cargos y recibe condena por corrupción en obra pública

Más de este autor

  • Postura política-sentido común
  • Los sicarios de la salud
  • Analogía interesante…
  • «El mejor jugador de fútbol de la historia»
  • Detrás de un sueño
  • Endeudamiento y déficit presupuestario
  • Incremento preocupante de accidentes de tránsito
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento
  • La mona, aunque se vista de seda…
  • El gobierno que se merece
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

De “legítimos” a “ilegales”: El doble discurso del gobierno frente...Cabeza reloj
Desplazarse hacia arriba