logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Lula alerta en la Asamblea General que la ONU «está en jaque» ante el avance de «fuerzas antidemocráticas»

23 de septiembre de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Apuesta por el diálogo para resolver la crisis en Venezuela y Ucrania; y remarca que los atentados de Hamás no justifican el «genocidio en Gaza»

Por dpa/EP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha alertado en la Asamblea General de Naciones Unidas que la autoridad de este foro «está en jaque» ante el empuje cada vez mayor de «fuerzas antidemocráticas» representadas en «atentados contra la soberanía, sanciones arbitrarias e intervenciones unilaterales».

«Los ideales que inspiraron a sus fundadores están amenazados como nunca antes en su historia», ha dicho Lula, en el que ha sido el primer discurso de líderes de esta octogésima edición de la Asamblea General. «Cuando la sociedad internacional vacila en la defensa de la paz, las consecuencias son trágicas», ha advertido.

Lula ha puesto como ejemplo de estas «fuerzas antidemocráticas» a quienes han intentado revertir en Brasil cuatro décadas de democracia, en clara alusión al expresidente Jair Bolsonaro, a quien no se ha referido directamente.

Lula ha defendido la limpieza y transparencia del proceso judicial por golpe de Estado al que se ha tenido que enfrentar su antecesor y ha criticado a quienes han intentado en represalia atacar a la democracia brasileña y a su economía con medidas unilaterales y arbitrarias, en referencia a la Administración Trump.

«Brasil dio un recado a los candidatos a autócratas y a quienes les apoyan. Nuestra democracia y nuestra soberanía son innegociables. Seguiremos como nación independiente y como pueblo libre de cualquier tipo de tutela», ha dicho el mandatario brasileño entre aplausos de la Asamblea General.

Amenazas a la democracia

Lula ha advertido de que las amenazas a las que se enfrenta la democracia tiene varias caras, como la desigualdad entre hombres y mujeres, los problemas de acceso a la educación, la salud y la vivienda, el aumento de la pobreza y del hambre, los ataques en internet, el cambio climático, o la persecución de los inmigrantes.

Lula ha apostado por un cambio de paradigma mundial, en el que las principales potencias reviertan sus prioridades, principalmente enfocadas hacia el conflicto, hacia el desarrollo, aliviando de la deuda externa de los más pobres y legislando para que sean los «súper ricos» quienes paguen más impuestos.

Como ya hiciera en anteriores intervenciones y foros, Lula ha defendido América Latina como un continente de paz, libre de armas de destrucción masiva y conflictos étnico-religiosos, si bien ha reconocido que existe un problema de violencia e inseguridad, principalmente por el tráfico de drogas.

Política exterior

El presidente brasileño ha insistido en el diálogo como única salida viable a conflictos en ciernes en lugares como Venezuela, o Ucrania, en donde «todos» saben, ha subrayado», «que no habrá solución militar».

«Es necesario construir una solución realista, eso significa tener en cuenta las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes», ha incidido.

En relación a Oriente Próximo, Lula ha destacado que no existe una ejemplo tan claro «de un uso desproporcionado e ilegal de la fuerza como el que tiene lugar en Palestina» y ha señalado que los «indefendibles» atentados de Hamás del 7 de octubre «no justifican el genocidio en curso en Gaza».

«Allí, sobre toneladas de escombros, están enterrados decenas de miles de mujeres y niños inocentes, están sepultados el Derecho Internacional y el mito de la superioridad moral de Occidente. Esta masacre no sucedería sin la complicidad de quienes podrían evitarlo», ha expresado en medio de otra ovación.

Lula ha aprovechado para expresar su «admiración» hacia los judíos que fuera de Israel se han manifestado en contra de ese «castigo colectivo» y ha advertido de que «el pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer» y que sólo sobrevivirá como Estado independiente de pleno derecho.

«Esa es la solución defendida por más de 150 miembros de la ONU», ha remarcado, al tiempo que ha lamentado que sea «un único veto» quien obstruya las aspiraciones del pueblo palestino. Asimismo, ha afeado a Estados Unidos que no haya permitido que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, acudiera al debate.

Lula ha finalizado haciendo hincapié en la necesidad de un mundo multipolar, con reformas profundas en varios foros internacionales, entre ellos la propia organización de Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad. «La voz del Sur Global ha de ser respetada y oída», ha dicho.

«La confrontación es inevitable. Necesitamos liderazgos con visión clara, que entiendan que el orden internacional no es juego en las sombras», ha expresado.

Etiquetas: Lula, ONU
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Brasil__Lula_alerta_87332062.jpg 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-09-23 10:02:442025-09-23 10:02:46Lula alerta en la Asamblea General que la ONU «está en jaque» ante el avance de «fuerzas antidemocráticas»
Quizás te interese
Lula dice que apoyará para que Trump tenga una «fructífera gestión» en beneficio de EEUU y Brasil
Petrobras cae más de un 9% en Bolsa trs la destitución del presidente de la compañía por parte de Lula
Giammattei habla de la “usura internacional”
Comunidad Judía cuestiona posición de Guatemala en ONU
Edmond Mulet concluye su misión y presenta informe a la ONU
Estados Unidos vota contra retirada inmediata de tropas rusas de Ucrania
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trump denuncia desde la ONU que reconocer el Estado palestino es una «recompensa»...Familiares de los rehenes amenazan con «seguir a Netanyahu» hasta la Asamblea...
    Desplazarse hacia arriba