logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El Gobierno de Argentina confirma que el país está transitando un escenario de hiperinflación

15 de diciembre de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, ha confirmado este viernes que el país está transitando por un escenario de hiperinflación, con un incremento diario de la tasa del 1%, lo que les obliga a aplicar un paquete de medidas, que ya fue anunciado el pasado martes, que lleve a la estabilización a corto plazo.

Por dpa/EP

Las declaraciones del portavoz se dan precisamente en la misma semana en la que se ha conocido que la inflación interanual en Argentina ha escalado en noviembre al 160,9%, al mismo tiempo que la cifra mensual fue del 12,8% en dicho mes.

Este es el nivel más alto del último año y supone recuperar los dos dígitos mensuales, al igual que sucedió en agosto y septiembre (aunque posteriormente, en octubre, cayó al 8,3%). Igualmente, la inflación acumulada del año se encuentra ya en el 148,2%, según ha divulgado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

«Hablar de estas cifras de inflación es aterrador para todos, por lo que estamos haciendo todo el esfuerzo para evitar que ocurra una catástrofe mayor», ha asegurado el portavoz en la rueda de prensa de este viernes.

Para el actual Gobierno, estas cifras son fruto de una «herencia brutal» del anterior Ejecutivo liderado por Alberto Fernández. «Es una innumerable cantidad de bombas que el Gobierno ha recibido en materia social, económica… y en otros ámbitos. Los parches se terminaron», ha expresado el portavoz.

Entre otras medidas «de urgencia», cabe destacar que el Gobierno ha decidido la devaluación del peso argentino en más de un 50 por ciento, el fin del gasto en obra nueva pública, la reducción de subsidios de energía y transporte, y un incremento de la ayuda social.

Por otro lado, desde el Gobierno han hecho una primera valoración sobre el comportamiento del mercado en los últimos días, desde la asunción de Javier Milei como presidente. En este sentido, Adorni ha explicado que están «absolutamente conformes» de cómo está evolucionando, y de la reacción de los inversores.

Pese a haber experimentado un leve descenso en los últimos días de esta semana, la Bolsa de Buenos Aires se ha impulsado con fuerza esta semana, alcanzando la cifra récord de los 1.010.021 puntos.

Asimismo, Adorni ha comentado que quieren terminar con el negocio de la pobreza, manteniendo el objetivo de dar prioridad a los más vulnerables, entre los que se encuentran principalmente los menores de edad.

Etiquetas: Argentina, inflación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__El_Gobiern_80387640-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-12-15 13:27:282023-12-15 13:30:18El Gobierno de Argentina confirma que el país está transitando un escenario de hiperinflación
Quizás te interese
Aplazan a marzo de 2025 el juicio por la muerte de Maradona
Goolsbee (Fed) afirma que si los mercados apuestan por una mayor inflación, se detendrán las bajadas de tipos
La Justicia de Argentina investiga a Milei por el escándalo de la criptomoneda
Macri apoya a Milei de cara a la segunda vuelta de las presidenciales argentinas: «Es el único camino»
YPF y la israelí Xtralit firman un acuerdo de cooperación para el desarrollo del litio en Argentina
Argentina dice que la retirada de su personal en Caracas incluye a los seis venezolanos asilados
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La división entre los líderes de la UE frustra un endurecimiento de la posición...Posadas navideñas: El encanto de revivir la peregrinación de María y Jos...
    Desplazarse hacia arriba