logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Ampliar período electoral sería el harakiri para el TSE

30 de octubre de 2023/en 24/7, Elecciones 2023, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debaten en el pleno si, a última hora, extenderán el período electoral, contraviniendo a la Corte de Constitucionalidad y a su propio accionar, ya que en septiembre promovieron la fecha como final del proceso. Sin embargo, escuálidos grupos de ciudadanos afines a Semilla, claman en las afueras del edificio para que el TSE transgreda la ley y prorrogue un plazo que ya había aceptado.

Redacción

El fin de semana, cinco ciudadanos que se identificaron como un frente cívico acudieron a la sede del TSE para dar declaraciones a informativos afines a Semilla, exigiendo la prórroga. Hoy, una agrupación de mujeres también manifestó en el lugar con la misma demanda.

Quienes exigen que el TSE extienda el plazo, olvidan que apenas en septiembre, el TSE publicaba en su página:

«Con base al Decreto de convocatoria y el calendario electoral definido, los integrantes de los Órganos Electorales Temporales y las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE),  trabajan en la coordinación y desarrollo de las acciones administrativas y técnicas para la culminación del proceso electoral 2023, que está previsto para el 31 de octubre».

Los que demandan al ente electoral que incumpla sus compromisos y transgreda la orden de la CC, argumentan que defienden la democracia, si bien para que esta exista, debe haber un marco jurídico claro, que sería vulnerado si los magistrados cometen el tremendo error de pasar sobre sus propias disposiciones y la orden del tribunal constitucional, para complacer a grupos de choque que evidentemente, no tienen interés en que exista un marco jurídico definido.

En pocas horas, los guatemaltecos sabrán si finalmente el TSE «se disparó al pie», agregando otra cuenta al rosario de irregularidades que se le atribuyen, o si cumplió con la ley y decidió seguir con lo previsto, sin importar las consecuencias que esta acción pudiera tener para quienes puedan haber cometido delitos electorales.

Etiquetas: Elecciones 2023, TSE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/tse-proceso-electoral.png 667 1248 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-10-30 11:20:322023-10-30 11:20:34Ampliar período electoral sería el harakiri para el TSE
Quizás te interese
Dónde me toca votar en Guatemala
Finalmente se consuma suspensión de Semilla
Magistrados del TSE salen del país, luego de perder inmunidad
Consuelo Porras acudió a las urnas
Juez Orellana liga a proceso a trabajadoras del TSE en caso de inscripción anómala de Semilla
Milei se impone en Argentina mientras la disyuntiva de Guatemala está entre dos izquierdistas
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Por qué todas las lenguas tienen palabras para ‘esto’ y ‘...Muere el actor Matthew Perry, Chandler en ‘Friends’, a los 54...
    Desplazarse hacia arriba