Lunes Santo: Jesús de las Tres Potencias recorre las calles del Centro Histórico
Este Lunes Santo, el solemne cortejo de Jesús de las Tres Potencias de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, conocida por generaciones como «La Parroquia Vieja» recorre las calles de las zonas 1, 2 y 6.
Redacción
En el año 1697, el maestro escultor Alonso de la Paz y Toledo talló la imagen de Jesús Nazareno de las Tres Potencias por encargo de la Orden de los Padres Filipenses. La escultura, de 1.62 metros de altura, es una joya del barroco guatemalteco y representa a Cristo con el cuerpo inclinado bajo el peso de la cruz, en actitud de marcha.

Su rostro, profundamente conmovedor, expresa tristeza a través de lágrimas, un detalle inusual en las representaciones de nazarenos de la época. Junto a esta obra, Alonso de la Paz también talló la imagen de San Felipe Neri, patrono de la orden.
Aunque la autoría de la imagen fue durante años atribuida al escultor Quirio Castaño, investigaciones recientes han confirmado su verdadera procedencia y autor. Cabe destacar que Alonso de la Paz no encarnaba sus esculturas, por lo que ambas imágenes fueron encarnadas por el maestro Joseph Evaristo Mazariegos, según lo documenta el portal especializado Los Penitentes.
Tradicional recorrido
La procesión sale a las 12:00 del mediodía y se tiene previsto su ingreso a la 1:00 de la madrugada del martes. Durante ese tiempo, los cucuruchos, devotas cargadoras y músicos recorrerán la ciudad por más de 12 horas.
El itinerario 2025 incluye paradas como la rectoría de Santa Teresa, Santa Catalina, la Biblioteca Nacional, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional de la Cultura. También cruzará la avenida de los árboles, donde los vecinos de La Parroquia esperan cada año entre alfombras, rezos y aplausos.
