CANG espera una alta participación en la segunda vuelta electoral
Francis Peña, actual presidente del Tribunal Electoral para la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), se pronunció sobre los incidentes ocurridos en la primera vuelta electoral.
Redacción
En la primera vuelta, personas no agremiadas se presentaron en los centros de votación con la intención de ofender e instigar a votar por la planilla 10. Peña dejó claro que este tipo de conductas no serán toleradas y que se tomarán medidas para evitar situaciones similares en la segunda vuelta electoral.
Con el fin de garantizar un proceso fluido y sin contratiempos, la Empresa Municipal de Transportes (Emetra) ha implementado gestiones oportunas para evitar congestiones durante las votaciones. Además, el presidente del CANG resaltó que solo se permitirá la entrada de acompañantes en casos especiales, con el objetivo de preservar la tranquilidad y el orden en los centros de votación.
En cuanto a los incidentes previos, Peña destacó que todos los agremiados deben cumplir con el Código de Ética durante el proceso electoral. Fue consultado también sobre la presencia de generadores de contenido, activistas e influencers con ideologías específicas, y aunque expresó su respeto por la libertad de expresión, señaló que se buscará evitar confrontaciones y controversias durante la segunda vuelta.
Respecto a la participación electoral, Peña espera una afluencia similar o incluso mayor que en la primera vuelta, donde votaron alrededor de 19,000 agremiados de más de 30,000 colegiados, lo que refleja un interés creciente por el proceso electoral del CANG.