logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Papá de niños perdidos en la selva pide a Petro no utilizar a sus hijos

12 de junio de 2023/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El papá de los cuatro niños que sobrevivieron en la selva casi 40 días pide al presidente colombiano, Gustavo Petro y al gobierno no usar a sus hijos para tomarse fotos. Además, denunció amenazas de grupos disidentes de la FAR.

Redacción

Manuel Ranoque, padre de los niños que sobrevivieron en la selva casi 40 días tras un trágico accidente aéreo en el que falleció la madre de los pequeños habló con varios medios de comunicación para expresar su descontento con el gobierno colombiano.

Ranoque, gobernador de la comunidad uitoto Los Monos, de Puerto Sábalo se refirió a las amenazas de muerte en contra de él y su familia por parte de grupos ilegales, que lo llevó a huir de su comunidad. Los cuatro hijos y la esposa se reunirían con él, sin embargo, la avioneta en la que se trasladaban se desplomó en medio de la selva del Caquetá.

Milagro en la selva

Luego de casi 40 días, los niños fueron encontrados en la selva por un equipo de rescate que inmediatamente dio aviso a las autoridades y padre de los menores. Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin fueron encontrados el pasado viernes en un punto cercano al lugar donde cayó la avioneta.  

Las Fuerzas Militares y miembros de las comunidades indígenas de tres departamentos realizaron la búsqueda durante 40 días.

 “Milagro”, gritaron los soldados que los encontraron sorprendidos de encontrarlos con vida. “Es un misterio. Nos sorprende a todos. Es una zona que nosotros trillamos, y en esa área no hay cuevas, ni selva espesa ni nada que no hubiésemos registrado”, dijo uno de los soldados que los encontró.

“Cuando llegué a saludarlos, el único que me habló me dijo: ‘quiero caminar, pero me duelen los pies’», relató un tío de los niños.

Amenazas y decepción

Ranoque denuncia las amenazas en su contra y pide asistencia a las auotirdades. Entre otras cosas, el hombre solicita una casa digna y asegurar el estudio de sus cuatro niños.

“Temo de mi vida, pero más que todo por la de mis hijos”, dijo a medios de comunicación. “El frente Carolina Ramírez me está buscando para matarme, tengo amenazas”, añadió.

Para Manuel Ranoque la respuesta del gobierno colombiano es decepcionante. Según dijo no le gustó que el gobierno de Gustavo Petro asistiera con cámaras al hospital en la visita que le hicieron a sus hijos.

“Estoy en desacuerdo con eso. ¿Cómo van a coger a mis hijos como objetos de burla, si yo que soy el papá no estoy haciendo eso… para que otras personas que están totalmente bien aquí, comiendo y durmiendo bien, se vayan allá, los dejen ingresar, saquen fotos de mis hijos, las rieguen en redes sociales? eso es injusto. Espero que Dios los perdone”, señaló Ranoque.

Etiquetas: Colombia, Petro, selva
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/ninos-en-la-selva.jpg 550 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-06-12 16:59:062023-06-12 16:59:10Papá de niños perdidos en la selva pide a Petro no utilizar a sus hijos
Quizás te interese
Petro, ante Maduro: «La paz política de Venezuela puede ser la paz armada en Colombia»
Petro busca crear fondo internacional para que el ELN “deje de secuestrar”
Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Nicolás Petro se declara no culpable tras ser acusado por blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito
Petro, exmiembro del M-19 retira honores a general Arias Cabrales
Colombia confirma la reapertura de la frontera con Venezuela tras 72 horas cerrada
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Darío Escobar: “mi trabajo siempre ha sido una conversación constante con...USAC: autoridades cuantifican los daños de la “toma”
    Desplazarse hacia arriba