logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

«Una acción a favor del país»: Becquer Chocooj habla sobre el amparo que interpuso ante la CC

20 de diciembre de 2024/en 24/7, Entrevistas/por edicion.247prensadigital@gmail.com

A favor de Guatemala, para defender el Estado de Derecho y apegado a fallos anteriores de la Corte de Constitucionalidad (CC), son los principales argumentos que llevaron al diputado Becquer Chocooj, de CABAL, a interponer una acción para evitar la vigencia de un presupuesto que amenaza con mayor endeudamiento y crisis económica para el país.

Redacción

El 27 de noviembre, en una sesión maratónica que abarcó diecisiete horas de trabajo intenso, y durante la cual se cometieron múltiples irregularidades y se exhibieron todos los vicios de la política más clientelar y marrullera, se aprobó la iniciativa 6444, que establece el Presupuesto General de la Nación 2025, con 140 votos a favor de que el Estado pueda disponer de Q148,526 millones, aunque se estima con mucho optimismo, que el fisco recaudará Q109.30 millones en 2025.

«La aprobación estuvo viciada», expone el legislador, quien recuerda que en el hemiciclo hubo coerción a la expresión de legisladores (a él le impidieron expresarse); además de otras irregularidades no mencionadas por él en esta entrevista.

Becquer Chocooj pretende que la CC deje en suspenso el presupuesto aprobado por el Congreso el 27 de noviembre. Según explica, la base para calcular las asignaciones privativas asume que el fisco recaudará Q109 mil millones en 2025. Esta recaudación es la base para que se calculen las llamadas asignaciones privativas: USAC, IGSS, Escuela Nacional de Agricultura (ENCA), municipalidades, INCAN y otros.

Sin embargo, el presupuesto de Q149 mil millones entra con un déficit de Q30 mil millones, lo que implicó que todas las asignaciones a las entidades mencionadas fueran rebajadas sin que ningún legislador objetara, por ejemplo, que el IGSS, la ENCA o el INCAN se verán muy afectados el próximo año.

Esto, explica, independiente del manejo que cada entidad de las que reciben fondos privativos haya hecho anteriormente, lo cual evidentemente es otro tema.

Cuando el diputado Chocooj intentó presentar objeciones a la reducción inconstitucional de estos fondos privativos, la Junta Directiva le vedó el uso de la palabra, explica.

Además, «el presupuesto no es sólido técnicamente». Esto, señala porque no presentaron ningún plan de ejecución, lo cual afecta la confianza y la certeza jurídica. Sumado a ello, se prevé un manejo irresponsable de la macroeconomía y el país podría entrar en un escenario donde sus pocos atractivos para la inversión extranjera hayan desaparecido.

Por ello, concluye, presentó la acción constitucional de amparo y se encuentra a la espera de que la CC emita un fallo considerando antecedentes como los de 2013 y 2019.

E

Etiquetas: acción de amparo, CC, presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/e2838823-ca17-42a9-8ead-a872b9ae01a6.jpg 1200 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-12-20 13:39:422024-12-20 13:39:44«Una acción a favor del país»: Becquer Chocooj habla sobre el amparo que interpuso ante la CC
Quizás te interese
Molina Barreto sorprende con su voto razonado
¿Cuántas acciones de inconstitucionalidad necesita la CC para defender a Guatemala?
Samuel Pérez: «acatamos a la CC aunque estemos totalmente en desacuerdo»
CSJ desestima solicitud de antejuicio presentada por Arévalo contra magistrados de la CC
Corte de Constitucionalidad otorga amparo definitivo, elección de Junta Directiva debe repetirse
Lo que empieza mal, termina mal
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Juanita Goebertus, la oenegera colombiana que husmea en GuatemalaDesfinanciado, «engorda al aparato estatal» y es inconstitucional, afirma...
    Desplazarse hacia arriba