logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

TSE rechaza publicación de The New York Times

23 de junio de 2023/en 24/7, Elecciones 2023/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El periódico The New York Times publicó un polémico artículo en el que asegura que Miguel Martínez, hombre de confianza del presidente Alejandro Giammatei habría intentado sobornar a la magistrada del TSE, Blanca Alfaro. La investigación fue publicada pese a que todos los supuestos implicados en el caso niegan los hechos.

Redacción

A menos de tres días de las Elecciones Generales de Guatemala, The New York Times lanzó una bomba mediática en la que asegura que Miguel Martínez representante del partido oficial intentó sobornar a Blanca Alfaro, magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Martínez se adelantó a la publicación de la investigación y declaró a medios de comunicación que las acusaciones que publicaría el The New York Times eran falsas.

“Elecciones en Guatemala: algunos candidatos perdieron antes de la votación”, es el titular de la nota publicada por el Times el 22 de junio y que generó expectativa, tras las declaraciones de Martínez. Con una narrativa sustentada en una fuente “anónima”, el medio estadounidense nos cuenta como la magistrada del máximo órgano electoral del país “entró en una reunión en la embajada estadounidense y sacó una gran cantidad de efectivo. Según dijo, el dinero era un soborno de uno de los aliados más cercanos del presidente (Miguel Martínez)”.

Fragmento de la publicación de The New York Times publicada el 22 de junio del 2023. (Créditos: The New York Times).

Para la magistrada Alfaro, la escena que nos cuenta el Times es descabellada y hace notar que parece poco creíble que “a la embajada se puedan ingresar 50.000 quetzales porque uno tiene que pasar por muchas medidas de seguridad”.

“No me he reunido con Miguel Martínez”, le dijo Alfaro a The New York Times.

El Times aclara que tanto Martínez como la propia magistrada Alfaro rechazan la información que recibió de una fuente anónima de la Embajada de EE.UU. en Guatemala. En este punto, es importante resaltar que tampoco la embajada se ha pronunciado sobre el supuesto soborno y la denuncia que habría presentado la magistrada.

Ante el revuelo que causó esta nota periodística, el magistrado del TSE, Gabriel Aguilera dijo a medios de comunicación que la información publicada se basa en rumores. “Esta noticia es totalmente falsa, es parte de los ataques en contra del TSE”, agregó Aguilera.

Respecto al reportaje de investigación, el columnista Alejandro Palmieri comentó la nota en su cuenta de Twitter.

“A pesar de que todos los supuestos involucrados (menos su fuente anónima, claro) niegan los hechos, deciden sacar la nota ahora, justo a 3 días de las elecciones”, se lee en el Twitter de Palmieri.

La "nota" del @nytimes (que no es más que un hit-piece) en resumidas cuentas dice:
1. Nos contó una fuente (anónima, por supuesto) que hace más de un año una magistrada (Blanca Alfaro) fue a la @usembassyguate a chillar a Miguelito y a entregarles a los gringos (¿?) la plata que…

— Alejandro Palmieri Waelti (@PalmieriWaelti) June 23, 2023
Etiquetas: Blanco Alfaro, The New York Times, TSE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/miguel-martinez-Times.jpg 550 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-06-23 14:34:262023-06-23 14:48:46TSE rechaza publicación de The New York Times
Quizás te interese
TSE deberá suspender a Movimiento Semilla, a menos que extienda período electoral
Registrador de Ciudadanos del TSE retoma sus labores
TSE-Semilla: ¿cuál es el camino correcto?
TSE pendiente de resolver recursos de nulidad
Ex presidente de TSE denuncia «persecución política»
Alfaro denuncia como bulo un comunicado atribuido al TSE que circuló en noticias nacionales e internacionales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Identidad de género: hay una naturaleza que no podemos cambiar sin enfrentar...Aldo Dávila y Sebastián Arzú intercambian elogios (y ofrecimientos)
    Desplazarse hacia arriba