logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

«Terminar lo que ofrece la naturaleza», el arte de Catherine Fairhust Minondo

13 de noviembre de 2024/en 24/7, Guatemaltecos destacados/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Encontrar figuras en la naturaleza es un don que muchos perdieron, probablemente porque la mayoría no se conecta con el bosque, el mar o el río. Pero Catherine Fairhust Minondo, diseñadora guatemalteca, crea imágenes sobre trozos de piedras. Según dice, es un proceso de cocreación, ya que ella termina de resaltar algo que vio. Peces, garzas, camellos y paisajes emergen de las piedras trabajadas por esta artista que se expresa a través del grafito y actualmente, comienza a pensar en preparar una exposición.

Redacción

Catherine Fairhust Minondo recuerda que tuvo una infancia privilegiada, en una finca situada en Retalhuleu, donde no había luz eléctrica y estaba a una hora de la ciudad más cercana. Esto le permitió crecer en un estrecho contacto con la naturaleza. Recibió las primeras clases en casa, con su mamá. Probablemente entonces comenzó a encontrar figuras en las piedras.

La capital fue un mundo diferente, donde asistió a clases de pintura con el maestro Roberto Ríos, de la mano de su abuela, quien también estudiaba. «Era divertido, porque nos ponía a pintar el mismo bodegón y cada una lo hacía según su propia interpretación. Comparábamos los dibujos».

El fallecimiento de la abuela fue un catalizador para que se decidiera a retomar la expresión artística. Realiza los dibujos con grafito mojado y a veces, usa crayones de madera blancos, además del lápiz. «Qué mejor manera de homenajearla a ella y su legado», dice.

Estudió diseño de interiores en el Colegio de Arte y Diseño de Savannah, Georgia (SCAD), para continuar con una maestría de diseño con nuevos materiales. Esta última experiencia la llevó a ver al material como protagonista en la creación.

«Al pintar en papel o canvas, uno impone su visión. Pintando en materiales como las piedras es un proceso de cocreación con la naturaleza», en una época donde la mayoría vive en una gran desconexión de la naturaleza.

«Las vetas del material se convierten en ramas, los cambios de textura contribuyen a destacar una figura que ya estaba ahí. Es una forma de terminar la imagen que la piedra me da, según lo que yo imagino. Es un proceso de cocreación», concluye.

L

Un pez emerge de la piedra como si fuera agua.

Las vetas de la piedra son protagonistas en este dibujo.
Un bosque, a partir de las marcas que ya tenía la piedra.
Puerta diseñada por Catherine Fairhust
Etiquetas: arte, naturaleza
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/portada-1.jpg 853 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-11-13 16:29:432024-11-13 16:34:28«Terminar lo que ofrece la naturaleza», el arte de Catherine Fairhust Minondo
Quizás te interese
Tiempoanimal: El umbral entre lo mineral, lo animal y lo humano en la obra de Jamie Denburg Habie
La fragilidad y la belleza efímera en la fotografía contemporánea
Cartelera cultural: lo mejor del arte y la cultura esta semana
Arte y cultura para todos, esta semana en Guatemala
El Prado no recibe ninguna reclamación de las 70 obras incautadas en la Guerra Civil y la dictadura franquista
La Cartelera, con las mejores recomendaciones culturales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Corrupción Semilla: Santos ligado a procesoMarco Rubio dirigirá el Departamento de Estado
    Desplazarse hacia arriba