logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

La polémica del salario del presidente

4 de marzo de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

LA POLÉMICA DEL SALARIO DEL PRESIDENTE…” (El salario de un presidente, así como de altos funcionarios del Estado, por su rol, compromiso y responsabilidad que representa, debería ser bien remunerado …)

Hablando sobre el salario del presidente de la República de Guatemala, y considerando que el actual presidente ofrece rebajárselo en el mes de mayo, creo que va más hacia una decisión políticamente correcta, para ganar aplausos y que la gente crea que su decisión representa una actitud de conciencia y austeridad, y que ello signifique que será un funcionario público que de verdad respetará los recursos del Estado y trabajará sobre un plan enfocado en las prioridades de la Nación.

Hablando de la realidad sobre este tema, aunque muchas personas dicen que el presidente gana mucho, que su sueldo es muy alto, permítanme decirles que, según mi opinión, un presidente de una Nación por su responsabilidad y compromiso tan grande, debe ser bien remunerado, hasta más de lo que gana actualmente.

Sin embargo, veamos el problema que existe y que ensombrece y desvirtúa toda opción y situación en referencia. A los políticos que buscan llegar al poder, ya sea a la presidencia o a altos cargos en el Estado, lo que menos les importa es el salario que recibirán, ya que representa una mínima parte de los ingresos que obtendrán entre dietas, gastos de representación, proyectos sobrevalorados, favores, negocios ilícitos, etc.…

Entonces se desvirtúa totalmente cuando decimos que un presidente tiene un salario muy alto, o debería ganar menos, porque resulta ser irrelevante en el presupuesto de la Nación. En mi opinión, si un presidente hiciera su trabajo y su gestión con total transparencia, y se garantizara que no saquearía, despilfarrara e hiciera buen uso de los recursos del Estado, debería ganar un buen salario anual con todo tipo de prestaciones, por el nivel de compromiso y responsabilidad que representa representar a la Nación y trabajar en el desarrollo y bienestar de la población.

Es un tema que resulta un tanto cínico y hasta cómico, pensar que el salario oficial que devenga un presidente impacta de manera importante en el presupuesto de la Nación, es insignificante y al final hasta podría no recibirlo, comparado a los $ millones que recibe en realidad de todo lo mencionado anteriormente.

Las personas todavía objetan que es muy alto el salario que gana el Presidente, es irrelevante realmente. De un presupuesto de gastos de la Nación, el salario del presidente por muy alto que fuera, representa “nada” a los $ millones que se van en saqueo y despilfarro de los recursos del Estado. Triste realidad …

Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://goo.su/azlBps5

Únete al canal de WhatsApp de 24:7 Prensa Digital
Etiquetas: análisis, coyuntura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-03-04 06:43:172024-03-04 06:43:19La polémica del salario del presidente
Quizás te interese
El verdadero desarrollo
Gobernabilidad y gobernanza ante la desinformación
“La izquierda” corrupta y globalista, ejecuta disciplinadamente la agenda del foro de Sao Paulo.
Guatemala, un país agitado…ante el incierto cierre del año
FFACSA y la sustitución del Estado en las comunidades
Justos pagan por pecadores

Más de este autor

  • Atraso conveniente, así nos quieren
  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

«CC confirma: No procede antejuicio contra Fiscal GeneralKarol G: un concierto que develó la agonía del urbanismo
Desplazarse hacia arriba