logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Inicia el nuevo año 2025…

3 de enero de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

INICIA EL NUEVO AÑO 2025…”.  (Empezamos otro nuevo año con todo tipo de expectativas personales y de intereses comunes que impactan en la sociedad, con la principal finalidad de cumplir nuestras metas y objetivos para una Guatemala mejor …)

“Desafortunadamente en mi opinión, las cosas no cambiarán, mientras no cambie la clase y leyes del sistema político en Guatemala. Lo más importante es que nunca caigamos en las garras del enemigo de la libertad…”

Otro año que inicia con planes nuevos y otros en proceso según visión de largo plazo. Debemos mantener siempre una mentalidad positiva y de buenas expectativas en todos los aspectos, que involucran de forma directa o indirecta nuestros intereses.

En Guatemala país donde vivimos, que muchos queremos y están nuestros intereses en términos familiares, sociales y profesionales, nos debe importar lo que acontezca en términos socio-político económicos, ya que irremediablemente nos impactará directa o indirectamente.

Con esto nos referimos a que nuestros intereses siempre serán afectados en lo que suceda en el país. Guatemala ha sido toda la vida un país con un conflicto social latente, que se maximiza o minimiza por períodos en el tiempo y siempre ha sido aprovechado por algunos políticos izquierdistas que viven del caos, la confrontación y el conflicto.

Como yo siempre lo he dicho, no hay mejor país para vivir que Guatemala, y a la fecha a pesar de lo negativo, lo mantengo, empezando por su clima, el mejor del mundo y su riqueza natural. Desafortunadamente, los aspectos negativos siempre serán los que oscurecen lo positivo y lo ponen en riesgo.

Lo anteriormente mencionado, es desde mi punto de vista y de un pequeño grupo del total de la población,  que tenemos las ventajas y beneficios de vivir en “El mejor país con las mejores condiciones..” Como un ejemplo, comparativamente lo que tenemos en el país “costo-beneficio” para vivir es el mejor, porque para vivir en Europa o Estados Unidos al mismo nivel que vivimos aquí, deberíamos obtener más del triple de nuestros ingresos….

Ahora veamos los aspectos negativos, que a pesar de ellos la balanza se inclina aun del lado positivo, como la inseguridad, la falta de justicia y certeza jurídica, los malos servicios públicos, de infraestructura y la clase política que establecen los malos gobiernos de un Estado cooptado por las mafias.

Ese pequeño grupo con buenas condiciones a que me refiero, son los que un día perderíamos esas buenas condiciones si estallara ese conflicto social latente, por el hecho de tener malos políticos y gobernantes que han abusado del poder y privilegios sin inclusión y no se ha invertido en las prioridades de la Nación y su población. Para muestra un botón, Venezuela, Colombia, Nicaragua, etc… OJO.!

El actual Gobierno que cumple un año, y que nació de un proceso eleccionario con muchas inconsistencias que dieron la pauta al fraude, sin un equipo de trabajo capaz, sin planes de trabajo y con una actitud y posición de conflicto político con la oposición, negligencia y prepotencia en los planes de acción.          

Las pocas acciones han sido controversiales y alejadas de una dirección común con el poder económico y sector productivo del país, como el aumento al salario mínimo, medidas sobre el poder judicial, y la búsqueda y aprobación de un aumento desmedido y peligroso del presupuesto de la Nación.

La incertidumbre a todo nivel se mantiene en este nuevo año y esperemos logremos mantener esas condiciones a que me refiero y nunca caigamos en las garras del socialismo dirigido por farsantes vividores y corruptos que terminen con la libertad, libre Empresa, libre mercado, iniciativa y propiedad privada.

Otra buena noticia para los intereses de Guatemala, que al menos mantiene las esperanzas de un futuro en el corto o mediano plazo,  es la victoria de Trump, que esperemos con su nueva dirección y políticas interna e internacionales, no permita el colapso que trae la potencia número uno del mundo y nos afectaría sobre manera.  

De nuestro lado, no nos queda más que trabajar, aportar y enfocarnos en lo que nos conviene e interesa con criterio y sentido común, que favorezcan el mejor ambiente, condiciones y nivel de vida  en Guatemala.

Carlos Rodas Minondo

Etiquetas: coyuntura, reflexiones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-1-1.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-01-03 12:49:092025-01-03 12:49:11Inicia el nuevo año 2025…
Quizás te interese
Cultura de servicio…
Música «del recuerdo» y gabinete «reciclado», anuncian el festejo de una victoria pírrica para Bernardo Arévalo
Elecciones en Venezuela tan lejos y tan cerca de Guatemala
Maduro el sátrapa y la resistencia libertaria en Hispanoamérica
Temblores y coyuntura…estúpidamente utilizados por maestros y salubristas
Calidad humana

Más de este autor

  • Los sicarios de la salud
  • Analogía interesante…
  • «El mejor jugador de fútbol de la historia»
  • Detrás de un sueño
  • Endeudamiento y déficit presupuestario
  • Incremento preocupante de accidentes de tránsito
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento
  • La mona, aunque se vista de seda…
  • El gobierno que se merece
  • Una guerra de poderes, sin opción
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Desenmascarando al Progresismo en Guatemala, Parte III – Progresismo Inte...Un contingente de 150 soldados de Guatemala llega a Haití para combatir las...
Desplazarse hacia arriba