logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Pineda, fuera de la contienda

30 de mayo de 2023/en 24/7, Justicia/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó los dos amparos presentados por Carlos Pineda, argumentando que él no era el indicado para interponerlos. Poco después, la Corte de Constitucionalidad (CC), confirmó el fallo de la CSJ al declarar sin lugar los amparos interpuestos por el ex candidato.

Redacción

Los amparos pretendían: 1. Suspender la impresión de papeletas hasta que se resolviera la situación de Pineda; 2. Incluirlo en las papeletas mientras se dilucidaba la situación.

Pese a la negativa de la corte, el ex candidato de Prosperidad Ciudadana, partido que Cambio denunció por irregularidades en su asamblea, interpuso recursos de apelación ante la CC, que fueron denegados, lo que deja a Pineda fuera de la contienda.

Probablemente la denuncia de Cambio tuvo fundamentos irrefutables y la asamblea de PC no llenó los requisitos legales. Sin embargo, el hecho ilustra las anomalías del proceso electoral, ya que en primera instancia, el Registro de Ciudadanos aceptó sin ningún problema la inscripción y por otro lado, Pineda era el virtual candidato de Cambio, del que se retiró por discrepancias con el líder de ese partido Manuel Baldizón, quien no puede participar luego de cumplir condena en EE.UU. por actividades que lo vincularon con grupos criminales.

La gran pregunta que gravita sobre este polémico candidato, quien no vacila en calificar de «muertos de hambre» a los periodistas y se jacta de su inmensa fortuna, mientras ofrece regalar dinero a los pobres si gana una demanda millonaria contra el Estado es

¿Por qué el Registro de Ciudadanos inscribió a Pineda, sabiendo que su asamblea no fue legítima?

La interrogante, así como la exclusión de este y otros candidatos, pone una sombra de duda sobre el proceso electoral, ya cuestionado desde el inicio por diversidad de acciones que generan suspicacia y podrían afectar la asistencia a las urnas.

Etiquetas: Justicia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/justicia-carlospineda.jpg 550 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-05-30 21:18:302023-06-02 00:13:46Pineda, fuera de la contienda
Quizás te interese
Terrorismo ideológico y diplomático made in USA: de las balas a las visas
Al fin cumple la administración de justicia (I Parte)
Independencia e imparcialidad judicial
Desfinanciado, «engorda al aparato estatal» y es inconstitucional, afirma Miguel Balsells sobre el presupuesto 202
Entre likes y legitimidad: la crisis ética de la abogacía digital en Guatemala
Pacheco estaría libre con medida sustitutiva…y los bloqueos anunciados quedarían sin pretexto
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Derrota de Podemos anticipa elecciones en EspañaMP pide 40 años de cárcel para Jose Rubén Zamora
    Desplazarse hacia arriba