Banguat baja la tasa de interés al 4,25 % y proyecta crecimiento de 4 % para 2025
La Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) decidió reducir la tasa de interés líder en 25 puntos básicos, dejándola en 4,25 %, en un esfuerzo por impulsar la economía.
Redacción
Al mismo tiempo, la institución revisó al alza su proyección de crecimiento para 2025, del 3,8 % al 4 %, mientras que la estimación para 2026 se mantiene en 3,9 %.
El presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, explicó que la medida busca acompañar el crecimiento económico, tomando en cuenta los indicadores internos favorables y un contexto internacional que ayuda a moderar la inflación.
“Se ha observado un comportamiento positivo en la economía, que nos permite actuar con prudencia”, afirmó.
A diferencia de lo que algunos podrían esperar, la reducción de la tasa de interés no provoca un aumento inmediato en los precios de los productos básicos.
La inflación general se mantiene baja: el índice de precios al consumidor alcanzó apenas 1,17 % en julio, muy por debajo del rango meta de 4 % ±1 punto porcentual. Sin embargo, se observa un creciente aumento en los precios de los productos básicos.
El Banguat también destacó que el flujo de remesas continúa siendo un motor importante de la demanda interna.
Además, el panorama externo resulta favorable: la caída en los precios internacionales del petróleo ha reducido los costos de transporte y producción, mientras que la mejora en las perspectivas económicas globales, según el Fondo Monetario Internacional, genera un entorno más confiable para la inversión y el consumo.
No obstante, la autoridad monetaria advirtió que persisten ciertos riesgos que podrían afectar los precios en el mediano plazo. Entre ellos se incluyen la volatilidad financiera internacional, posibles aumentos en los costos de alimentos importados y choques de oferta locales en productos esenciales.