logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Arévalo y su visita improcedente

22 de octubre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Arévalo visitó a Jose Rubén Zamora en su casa, donde cumple sentencia con medida sustitutiva y presume de su respeto por la libre expresión, aunque sus exabruptos y coerciones a la prensa no oficialista son bastante elocuentes. Al mismo tiempo, parece fuera de lugar que el mandatario tome partido en un caso judicial.

Redacción

En sus redes, el presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez Ruiz, escribió: «Uno llegó a la presidencia por medio de un fraude y amañó la formación de un partido político, y el otro está siendo procesado por lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. Una combinación perfecta de delincuentes».

Ambas afirmaciones son verídicas, ya que es vox populi que Semilla se inscribió de forma poco ortodoxa, como también hay demasiados indicios sobre los delitos achacados al empresario de comunicación.

En cualquier caso, la visita del mandatario parece poco pertinente, ya que el mensaje queda claro: Arévalo está enfrentado abiertamente con los órganos que emiten justicia siempre que lo contradigan.

Según afirma, el gobierno «primaveral» es un gran defensor de la libre expresión, aunque las acciones de su gabinete y la forma en que se relaciona con cualquier voz opositora parecen desmentir su vocación democrática.

«Sin libertad de expresión no hay democracia», afirmó Arévalo, quien asegura también que «durante el régimen de oscuridad y corrupción» la prensa fue sometida al «castigo».

Al parecer, el mandatario permanece en una interminable campaña proselitista, mientras el país se derrumba en muchos rubros.

Visité a José Ruben Zamora, porque recupera libertad quien fue quizá el más significativo ejemplo del castigo al que fue sometida la prensa durante el régimen de oscuridad y corrupción que comienza a perder espacio, gracias al empeño y apoyo del pueblo de Guatemala.

Sin… pic.twitter.com/pfal7UvieD

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 22, 2024
Etiquetas: Arévalo, Zamora
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/arevalo-2.png 960 1912 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-10-22 06:32:072024-10-22 06:32:08Arévalo y su visita improcedente
Quizás te interese
La destitución de Porras: El objetivo no cumplido de Arévalo
Arévalo sigue “recomendación” de Almagro y retoma proceso de transición
FCT denunció a Arévalo por mecanismo opaco para pago de contrataciones
«Arévalo: ¡Sos una farsa!» dice Villacorta
¿Binomio divorciado?
Morales niega nexos con narcotráfico y apunta a Bernardo Arévalo y su hermano
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Joyas de la corona de la «primavera»¿Por qué importan las instituciones?
    Desplazarse hacia arriba