logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Webb y Hubble examinan un par de galaxias que dan miedo

31 de octubre de 2024/en Ciencia, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Datos combinados en luz infrarroja, visible y ultravioleta de los telescopios espaciales Webb y Hubble, muestran en macabors colores dos galaxias espirales superpuestas vistas desde la Tierra.

Por dpa/EP

«Parece como si la sangre brotara de la parte superior de una cara sin carne. La larga y espantosa ‘mirada’ de sus abrasadores núcleos, que parecen ojos, brilla en la suprema oscuridad cósmica. Estas galaxias solo se han rozado entre sí hasta ahora: la espiral más pequeña de la izquierda, catalogada como IC 2163, se ‘arrastra’ muy lentamente detrás de NGC 2207, la galaxia espiral de la derecha, hace millones de años», explica la ESA en un comunicado.

La aproximación de las galaxias también puede haber distorsionado sus brazos delicadamente curvados, sacando extensiones de marea en varios lugares. Los brazos espirales diminutos y difusos entre el núcleo de IC 2163 y su brazo más a la izquierda pueden ser un ejemplo de esta actividad. Incluso más zarcillos parecen estar colgando entre los núcleos de las galaxias. Otra extensión ‘se desplaza’ desde la parte superior de la galaxia más grande, formando un brazo delgado y semitransparente que prácticamente se sale de la pantalla.

Ambas galaxias tienen altas tasas de formación de estrellas, como innumerables corazones individuales revoloteando por todos sus brazos. Cada año, las galaxias producen el equivalente a dos docenas de nuevas estrellas del tamaño del Sol. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, solo forma el equivalente a dos o tres nuevas estrellas similares al Sol por año. Ambas galaxias también han albergado siete supernovas conocidas en las últimas décadas, una cifra elevada en comparación con el promedio de una cada 50 años en la Vía Láctea. Cada supernova puede haber despejado espacio en los brazos de las galaxias, reorganizando el gas y el polvo que luego se enfriaron y permitieron la formación de muchas estrellas nuevas.

Las «secuencias de acción» de formación de estrellas se manifiestan en áreas azules brillantes capturadas por el Hubble en luz ultravioleta y las regiones rosadas y blancas detalladas principalmente por los datos de infrarrojo medio del Webb. Las áreas más grandes de estrellas se conocen como supercúmulos estelares, que se aprecian en el brazo espiral superior que envuelve la galaxia más grande y apunta hacia la izquierda.

Otras regiones brillantes en las galaxias son mini brotes estelares, lugares donde se forman muchas estrellas en rápida sucesión. Además, el «párpado» superior e inferior de IC 2163, la galaxia más pequeña de la izquierda, está lleno de formación estelar más reciente y brilla intensamente.

Etiquetas: astronomía
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Webb_y_Hubb_83969756.jpg 588 831 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-10-31 16:35:022024-10-31 16:39:01Webb y Hubble examinan un par de galaxias que dan miedo
Quizás te interese
Hubble capta una galaxia similar a una brillante bola de nieve para celebrar la temporada navideña
Se investigan perturbaciones fugaces en la cola magnética de la Tierra
Descubren seis planetas distantes por sus órbitas sincronizadas
Una fuente estelar de la juventud en el centro de nuestra galaxia
Perseverance capta el sol eclipsado en Marte por la luna Fobos
Hubble detecta una magnífica galaxia barrada
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Hungría: triunfo de Trump sería positivo para EuropaONG británica CCDH enfrenta denuncia en EE.UU. por presunta “injerencia ...
    Desplazarse hacia arriba