logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Nacen pichones de guacamaya roja: Un avance significativo en la conservación de la especie

17 de abril de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com


El nacimiento de nueve pichones y la próxima eclosión de unos 14 huevos del Programa de Recuperación de la Guacamaya Roja, a cargo de CONAP, WCS y socios estratégicos marca un logro importante en los esfuerzos de conservación.

Redacción

Desde 2002, la Wildlife Conservation Society (WCS) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) lideran esfuerzos para su conservación. Tras nueve años de trabajo conjunto, se ha aumentado la población de guacamayas en libertad en este refugio seguro.

La WCS se enfoca en el Parque Nacional Laguna del Tigre y áreas adyacentes, implementando medidas para aumentar la reproducción natural de las aves, como la incubación y cuidado de pichones enfermos.

Programa de Recuperación de la #GuacamayaRoja en #Guatemala

Actualmente hay nueve pichones en el laboratorio y unos 14 huevos que muy pronto van a eclosionar.

📹 WCS Guatemala#Petén #DiversidadBiológica #ÁreasProtegidasGT #florasilvestre #Psittacidae #aves pic.twitter.com/Bjz3aoMyDB

— CONAP (@CONAPgt) April 16, 2024

Después de nueve años de labor, destacan los avances en la incubación y crianza a mano de pichones, seguidas de su reintroducción gradual a la naturaleza mediante su liberación en una jaula de vuelo en el parque.

El último refugio de las guacamayas

El Parque Nacional Laguna del Tigre, es una de las Zonas Núcleo más extensas de la Reserva de Biosfera Maya.

En esta zona se encuentra la mayor área de anidamiento de la Guacamaya Roja y refugios de especies como el jaguar, jabirú, tortuga blanca, cocodrilo moreletti y el tapir.

Etiquetas: biología, fauna
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/guacca-1.jpg 583 833 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-04-17 12:33:132024-04-17 13:29:13Nacen pichones de guacamaya roja: Un avance significativo en la conservación de la especie
Quizás te interese
Un ejemplar de 113 millones de años es ahora la hormiga fósil más antigua
Los arrecifes de coral restaurados pueden crecer como los sanos
Un fósil jurásico en China arroja luz sobre el origen de las aves
Los científicos alertan de que se ha perdido 1 de cada 9 especies, el doble de la estimación actual
Nuevo lagarto lombriz fósil con mandíbulas capaces de romper caracoles
Las cabras distinguen emociones en el tono de la voz humana
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Curruchiche: José Luis Benito es responsable de millonaria defraudación al...Cumbre UE.- Líderes de los 27 reiteran la llamada a la cautela para evitar...
    Desplazarse hacia arriba