logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Imprimen en 3D un prototipo de rueda de vehículo lunar de la NASA

9 de octubre de 2023/en Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El mismo tipo de rueda que equipa el diseño de robot lunar de la NASA ha sido impreso en 3D, demostrando la tecnología para fabricar en remoto piezas especializadas para la exploración espacial.

Por dpa/EP

La rueda fabricada aditivamente en el Oak Ridge National Laboratory (ORNL) se inspiró en las ruedas livianas existentes del rover de exploración polar de investigación de volátiles, o VIPER, un robot móvil que la NASA planea enviar en 2024 para mapear el hielo y otros recursos potenciales en el polo sur de la luna. La misión tiene como objetivo ayudar a determinar el origen y la distribución del agua de la luna y si se podría recolectar suficiente de la superficie de la luna para sustentar a las personas que viven allí.

Si bien el prototipo de rueda impreso en 3D en realidad no se utilizará en la misión lunar de la NASA, fue creado para cumplir con las mismas especificaciones de diseño que las ruedas fabricadas para el VIPER de la NASA. Se planean pruebas adicionales para validar el método de diseño y fabricación antes de usar esta tecnología para futuros vehículos lunares o de Marte o considerarla para otras aplicaciones espaciales, como grandes componentes estructurales.

La fabricación aditiva puede reducir el uso de energía, el desperdicio de material y el tiempo de entrega, al tiempo que permite la complejidad del diseño y la adaptación de las propiedades de los materiales.

En el caso de la rueda del VIPER na impresora 3D especializada utilizó dos láseres coordinados y una placa de construcción giratoria para fundir selectivamente polvo de metal en la forma diseñada.

Los sistemas típicos de lecho de polvo metálico funcionan en pasos: en una máquina del tamaño de un gabinete, rastrillan una capa de polvo sobre una placa estacionaria. Luego, un láser funde selectivamente una capa antes de que la placa descienda ligeramente y se repita el proceso. La impresora utilizada para el prototipo de rueda del rover es lo suficientemente grande como para que una persona entre y es única en su capacidad de imprimir objetos grandes mientras los pasos ocurren simultánea y continuamente, informó el ORNL.

Aunque la máquina es única, una clave para el éxito del proyecto fue la experiencia de los investigadores en automatización de procesos y control de máquinas. Utilizaron un software desarrollado en ORNL para «cortar» el diseño de la rueda en capas verticales y luego equilibrar la carga de trabajo entre los dos láseres para imprimir de manera uniforme, logrando una alta tasa de producción, aprovechando una técnica computacional presentada recientemente para protección de patente.

Etiquetas: 3D, ciencia, NASA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Imprimen_en_79627112.jpg 640 995 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-10-09 11:05:042023-10-09 11:05:05Imprimen en 3D un prototipo de rueda de vehículo lunar de la NASA
Quizás te interese
Una especie de pez oficialmente extinta está ‘viva y coleando’
Tesoro de química cósmica hallado en una galaxia con brote estelar
Explora un antiguo río en Marte con el rover Perseverance
La ciudad de origen entre la cepa de tuberculosis y el humano puede ampliar el riesgo de infección, según estudio
Nueva especie de piraña vegetariana recuerda al Sauron de Tolkien
Nuevo molusco con huésped habita en los abismos del Atlántico Norte
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    LoveGPT, el ‘chatbot’ que juega con las ilusiones de sus víctimas...La OPEP prevé un mayor consumo de petróleo y alerta de «caos» si no se invierten...
    Desplazarse hacia arriba