logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

IA: ética es más importante que tecnología, concluyen académicos

20 de septiembre de 2023/en Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Durante un congreso efectuado en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), España, más de veinte docentes y expertos en tecnología coincidieron en la importancia de que la enseñanza privilegie los aspectos éticos de la Inteligencia Artificial (IA), antes que sus ventajas tecnológicas.

Redacción

Agencias internacionales y medios de comunicación dieron a conocer hoy que profesores de España y Latinoamérica enfatizaron en que la IA tiene una gran difusión, al igual que chat GPT, si bien el conocimiento de estas nuevas herramientas no está acompañado del rigor que debiera.

Impera la autoformación y esto no es suficiente, dijo uno de los participantes, Daniel Burgos, director del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnologías Educativas (UNIR iTED), quien enfatizó en que solo se piensa lo que es posible hacer con la IA, sin tomar en cuenta las implicaciones éticas.

El Congreso se celebró en el marco de la Semana de la Inteligencia Artificial en la educación y en el evento se patentizó que estas herramientas pueden significar una revolución en el sistema educativo, con gran impacto social que podría llegar a “favorecer la inclusión a las aulas de minorías desfavorecidas”, expuso el experto colombiano en IA John Willian Branch, aludiendo a grupos de estudiantes ciegos, sordomudos o de diversidad funcional, quienes en el futuro cercano podrían recorrer los campus universitarios sin necesidad de guías.

El congreso se extenderá hasta el 21 de septiembre y en sus jornadas se abordarán aspectos clave de nuevas tecnologías en las aulas.

Etiquetas: ética, IA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/ia.jpg 1179 1984 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-09-20 12:22:352023-09-20 12:22:40IA: ética es más importante que tecnología, concluyen académicos
Quizás te interese
Capacitación & Desarrollo
PlayDay, la herramienta de IA que crea vídeos breves personalizados con un selfi del usuario
Miguel Hernán: «La Inteligencia Artificial nos va a acabar quitando el trabajo»
Google asegura que solo usa archivos de Docs para entrenar su IA si están «disponibles públicamente» en Internet
Stuardo Ralón: Convención de DH reconoce al sujeto, desde la concepción
Solo el 6% de las enfermedades raras tienen un tratamiento eficaz: la IA y la metagenómica son clave para su futuro
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    MP incauta US$1.3 millones en drogaCIG convoca a XVIII Congreso Industrial
    Desplazarse hacia arriba