logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Hiroshima conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico de EEUU y pide el fin de las armas nucleares

6 de agosto de 2025/en Efemérides y fechas raras, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles a las víctimas del devastador bombardeo atómico perpetrado por Estados Unidos hace 80 años, un ataque nuclear que se saldó con unos 140.000 muertos y que se vio precedido, tan solo tres días después, por otro bombardeo idéntico contra Nagasaki, donde fallecieron otras 74.000 personas.

Por dpa/EP

La localidad ha celebrado un minuto de silencio a primera hora de la mañana en recuerdo a las víctimas y heridos de aquel 6 de agosto de 1945, poco antes de que la Segunda Guerra Mundial llegara a término, y ha reivindicado un «mundo libre de armas nucleares» para evitar que este tipo de ataques se repitan en el futuro.

El alcalde de Hiroshima, Matsui Kazumi, ha dado el pistoletazo de salida a los actos de este miércoles con un discurso en el que ha destacado el papel de los supervivientes, conocidos como ‘hibakusha’, y ha pedido «nunca rendirse» para lograr la «completa abolición de las armas nucleares».

«Debemos hacer que el deseo de abolición nuclear sea el consenso de la sociedad civil», ha aseverado durante un evento al que han asistido líderes de más de un centenar de países de todo el mundo, así como supervivientes y activistas.

En este sentido, ha apostado por el «diálogo» en vez de la «posesión» de armas nucleares, especialmente a medida que aumenta la tensión a nivel geopolítico entre las principales potencias mundiales. «En algunos países, los responsables políticos incluso aceptan la idea de que las armas nucleares son esenciales para la defensa nacional», ha lamentado, al tiempo que ha instado a «adquirir el espíritu pacifista de Hiroshima y debatir un marco de seguridad basado en la confianza».

El primer ministro del país, Shigeru Ishiba, ha asegurado que Tokio busca «liderar los esfuerzos a nivel internacional para lograr un mundo sin armas nucleares», si bien ha evitado nombrar a Estados Unidos de forma directa en relación con el bombardeo.

No obstante, y aunque Japón se encuentra bajo el paraguas nuclear estadounidense, ha descartado que Washington vaya a «compartir» este armamento, dada la voluntad de Japón de «respetar sus principios». «Hace 80 años, una bomba atómica explotó, dejando miles de pérdidas en vidas humanas. Aquellos que sobrevivieron han vivido una agonía que no se puede describir», ha lamentado, según informaciones del diario ‘The Japan Times’.

«No debemos repetir nunca el desastre que supusieron Hiroshima y Nagasaki. Es nuestra misión como único país del mundo que ha sufrido ataques nucleares, y tenemos que presionar al mundo para lograr que se mantengan los principios de no proliferación nuclear», ha aseverado.

Etiquetas: aniversario, Hiroshima
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Hiroshima-1024x773-1.jpg 773 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-08-06 09:43:212025-08-06 09:43:23Hiroshima conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico de EEUU y pide el fin de las armas nucleares
Quizás te interese
Se cumplen 21 años de la tragedia del transbordador Columbia
Cadena humana y rosas para recordar la destrucción de Dresde en 1945
Dos años de informar, educar y entretener
Muchas gracias a 24:7 Prensa Digital por existir, y felicitaciones
Se cumplen 40 años del primer vuelo autónomo de un astronauta
Adidas cumple 75 años: cómo las tres tiras se convirtieron en icónicas
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino...4ª Convención del Café de Especialidad: Banco Industrial impulsa la cultura...
    Desplazarse hacia arriba