logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Dónde se firmó la Independencia?

15 de septiembre de 2023/en Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

¿Cómo era la vida cotidiana en 1821? (III parte)

El Real Palacio, que albergó varias dependencias de la administración colonial (incluyendo la cárcel), fue la sede donde se firmó el Acta de Independencia. El edificio se derrumbó en 1917 y en 2021, para festejar el Bicentenario, en el lugar se construyó un monumento que intenta recrear los arcos del edificio original.

Redacción

El pensamiento ilustrado que prevaleció desde finales de 1700 hasta la firma de la Independencia en 1821, se reflejó en algunos aspectos arquitectónicos de la Guatemala de la Asunción, aunque el diseño urbano se mantuvo fiel a la legislación de Indias y el trazado de las calles se realizó tal como el de Santiago de los Caballeros.

La mayoría de las casas eran sencillas edificaciones de adobe, pintadas de blanco y de un piso. Empero, por sencillas que fueran las fachadas, todas contaban con espaciosos patios interiores y amplias estancias.

Alrededor de la plaza mayor se erigieron diversos edificios públicos (permanece la Catedral). El primero de dichos edificios fue el Real Palacio, inaugurado en 1787 y que ocupaba una manzana sobre la sexta avenida y octava calles de la zona 1.

La obra estuvo a cargo del arquitecto Luis Diez de Navarro, bajo la superintendencia del oídor decano Manuel de Arredondo. También colaboraron en el proyecto Marcos Ibáñez y Antonio Bernasconi.

El Real Palacio fue un lugar muy importante, ya que en él se realizaban las principales reuniones, en las que se tomaban decisiones sobre el gobierno y administración de Guatemala.

En su salón mayor se realizó la junta que resultó en la proclamación de la Independencia, el 15 de septiembre de 1821.

Etiquetas: 15 de septiembre, independencia, Palacio Real
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/palacioreal.jpeg 357 480 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-09-15 01:31:212023-09-18 12:14:47¿Dónde se firmó la Independencia?
Quizás te interese
La moda, retrato de cada época
Independencia de Guatemala: Entre el ideal libertario y la construcción de nación
15 de septiembre, símbolo de identidad y patriotismo
Afrentas a la patria en su aniversario
¿Qué se leía en el valle de la Ermita?
Transmetro: cambios en las rutas por desfile del 15 de septiembres
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¿Qué se leía en el valle de la Ermita?¿Qué comían los chapines en 1821?
    Desplazarse hacia arriba