Auto Safari Chapín: diversión sin límites y aventura en la jungla
Observar a la fauna africana y conocer a las especies nativas en peligro de extinción, pero además interactuar con muchos de estos animales y disfrutar de hermosas piscinas es la aventura que el Auto Safari Chapín ofrece a los visitantes.
Redacción
Desde hace 45 años, el Auto Safari Chapín es un parque donde la diversión y el conocimiento de la fauna se combina con una política de conservación.
La idea surgió en 1975 y el parque se abrió al público en enero de 1980. Lo que inició como la idea de crear una reserva de fauna nativa en vías de extinsión, se convirtió en el hermoso parque donde muchos visitantes, especialmente chapines y salvadoreños, conocen, se divierten y se educan.
Los primeros animales que llegaron fueron 15 venados cola blanca, y actualmente, con donaciones y adquisiciones de fauna internacional y local, el parque cuenta con 96 especies de animales y 70 especies de plantas, constituyéndose en un lugar muy especial, donde se promueve la protección de fauna y flora.

Divertirse y conocer
En el parque es posible apreciar fauna africana: león, jirafas, avestruces, monos y otros animales, que en la reserva se han reproducido exitosamente. Además, varios animales originarios de Asia. Y evidentemente, los ejemplares guatemaltecos, cuya necesidad de conservación dio origen al proyecto.
Estudiantes de todo el país visitan el parque y además de pasar un rato inolvidable, se concientizan sobre la importancia de proteger a los animales y naturaleza en general.
Los 14 recintos del parque reproducen lo más posible el hábitat natural de los animales, que se pasean por el lugar, donde además hay piscinas y otros espacios para la diversión familiar. El parque se abre en todos los asuetos y el feriado nacional, para que los interesados puedan disfrutar su descanso.
Entre otras diversiones, la aventura incluye alimentar a las jirafas, paseo en lancha, recorrido vehicular rodeado por animales en libertad, interacción con monos, guacamayas y otras especies. Además de todo, el chapuzón en las piscinas Safari será el momento refrescante.
¿Cómo llegar? A 20 minutos de Escuintla y a 20 minutos de Taxisco. Si viene de la ciudad de Guatemala, le recomendamos se dirija ruta al Pacífico vía la Calzada Aguilar Batres, Amatitlán, y luego vía la autopista Palín Escuintla, hasta llegar a la bifurcación de Taxisco y la ruta a Puerto Quetzal. Aquí verá un rótulo que le indica donde cruzar; continúe por 20 minutos más hasta llegar a Auto Safari Chapín, en el kilómetro 87.5.
Hoy, 15 de agosto, el parque está abierto. La entrada tiene un costo de Q75 para adultos y niños.
