logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Veamos la realidad y la verdad…

18 de septiembre de 2023/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

¿Se puede pensar en Semilla y Bernardo Arévalo como una opción de cambio de régimen y sistema que represente más ventajas y beneficios para el país…?

En realidad, se ha tachado a Semilla y su candidato Bernardo Arévalo por grupos de derecha, oposición y política tradicional, como una opción inaceptable, de izquierda, Progresista, Globalista, que harán cambios radicales contrarios a Dios, naturaleza, y familia, a pesar de que no puedan, por un Congreso de oposición, y que llegaron a donde llegaron ilegalmente, haciendo trampa y con un claro fraude en el proceso electoral.

Se ha oído todo tipo de aseveraciones que señalan a Semilla y Bernardo Arévalo como lo peor de lo peor como opción y candidato para llegar al poder y manejar y entregar la dirección del país a poderes extremos dictatoriales de izquierda.

Sabemos también que hay una oposición que hará lo que sea necesario para ensuciar y acabar con esta opción política que ganó a pesar de ser señalado con un inminente fraude y luego ya con pruebas y procesos a nivel judicial. 

Envueltos en un sinnúmero de información diferente y referente de todo tipo, somos víctimas de lo que nos quieran presentar los medios de comunicación, las redes sociales, y los grupos de oposición que utilizan todo tipo de armas y acciones para acabar con la opción y candidatura de Semilla y Bernardo Arévalo.

¿Debemos preguntarnos si realmente es verdad todo lo que oímos al respecto …? O es parte de las artimañas en el manejo de información de la oposición? Aparentemente sí existió fraude, que habrá que validar hasta llegar a las últimas consecuencias.

Saquemos nuestra conjetura y analicemos objetivamente la situación. ¿Será Semilla y Bernardo Arévalo una opción que surgió como el cambio al régimen y sistema de Gobiernos nefasto y corrupto enraizado y consolidado de muchos años ?

Pensando correctamente y analizando la situación que vivimos en Guatemala desde hace muchos años en el tema político y las Autoridades y Gobiernos que han manejado al país, podemos concluir que ha sido una situación muy desafortunada para el desarrollo del país.

Un poder que ha manejado la situación solo a sus intereses y conveniencia, dejando por un lado las verdaderas prioridades del país para su desarrollo. Un poder que llegó a cooptar las Instituciones y poderes del Estado. Un poder que compra y paga lo que sea necesario para obtener ventajas y beneficios sobre la ley, a través de privilegios que no permite un desarrollo generalizado de país.

Como siempre lo hemos dicho, Guatemala necesita un cambio profundo y radical para que un día logremos iniciar el camino al desarrollo, estableciendo una justicia y respeto a la ley, un ambiente y condiciones necesarias para la inversión, y se prioricen las inversiones en los aspectos necesarios, acabando con el robo y despilfarro de los recursos del Estado.

¿Será que detrás de toda la información falsa o no, que estamos viviendo en este proceso turbulento post-elecciones, se esconde una realidad que representa el cambio que necesita Guatemala ? o realmente la verdad es que tenemos enfrente y cercano a tomar el poder a una opción que no sólo mantendrá el régimen y sistema nefasto que traemos de mucho tiempo, sino que además peleará por imponer cambios  que van en contra de nuestros principios,  porque Guatemala es una sociedad con fe, principios religiosos y amantes de la familia, como Dios la creó…

Juzque usted estimado lector….. 

“ Estamos totalmente claros que debemos siempre pelear porque en Guatemala se respeten la Justicia y el derecho, la libertad y libre Empresa, la iniciativa y propiedad privada…” 

Etiquetas: análisis, política
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2023-09-18 09:03:072023-09-18 11:44:21Veamos la realidad y la verdad…
Quizás te interese
Mis comentarios sobre el primer año de gobierno de Arévalo
Justos pagan por pecadores
El tufo cáustico que delata la injerencia de la izquierda
La izquierda regresa al poder en Guatemala
Apoyamos al estado de Israel
La democracia solo se defiende cumpliendo la ley

Más de este autor

  • Endeudamiento y déficit presupuestario
  • Incremento preocupante de accidentes de tránsito
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento
  • La mona, aunque se vista de seda…
  • El gobierno que se merece
  • Una guerra de poderes, sin opción
  • Una guerra de poderes
  • La responsabilidad de ser padres
  • Desgobierno
  • Conocimiento inteligente, aprendizaje continuo…
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Muere Fernando Botero, uno de los artistas latinoamericanos más famosos del...CC rechaza acción legal contra Curruchiche
Desplazarse hacia arriba