Una realidad de Guatemala
UNA REALIDAD DE GUATEMALA … “ ( Es importante reflexionar sobre muchos aspectos que se viven en Guatemala en estos momentos, aspectos que representan un evidente atraso y hasta retroceso como país, síntomas negativos y una gestión que exige cambios radicales en el Estado, y en los poderes que manejan el país…! ” )
Recordemos que la capacidad y crecimiento del sector productivo del país, para ofrecer oportunidades de trabajo, no va acorde al crecimiento exponencial de un recurso humano con grandes carencias e incapacidades a todo nivel, y de una mano de obra NO calificada por falta de educación…
“Un pueblo que crece sin educación, en desorden, sin la aplicación correcta de la ley, y con unas grandes carencias está destinado al fracaso.” No hay personaje más peligroso que alguien con poder y sin educación ¡ OJO, lo cual experimentamos cada día más en Guatemala…
Lo que siempre he mencionado, sobre el grupo pequeño que vive en su burbuja de cristal, en donde vivimos nuestra realidad en buenas condiciones de vida, pero que no debemos de equivocarnos y dejar de ver que somos un grupo pequeño, que si no cambian radicalmente ciertas cosas, podríamos perder para siempre esas buenas condiciones de vida….
No nos engañemos, pero el que no se de cuenta de esta situación es porque vive en la luna, partiendo del hecho de lo que siempre hemos dicho, que no vamos a salir del subdesarrollo mientras no se establezca una plataforma “fuerte y robusta de respeto a la ley y la justicia, para una sólida certeza jurídica.”
Esta base es incuestionable y fundamental para iniciar el camino al desarrollo como país, el abuso de poder, el poder sobre la ley y las malas prácticas de las mafias incrustadas en el Estado, no permiten las condiciones y el ambiente necesarios para la “inversión y el desarrollo.”
Delinquir ya no es la excepción, “Es la regla” y eso nos hunde tremendamente en una situación decadente. Vamos a mencionar algunos aspectos a que nos referimos y que representan ese atraso y retroceso evidente que estamos viviendo.
Desafortunadamente, las últimas elecciones estuvieron llenas de irregularidades y oscuridad en el proceso, que implantó un Gobierno que luego de su primer año, no ha hecho nada positivo, “Lo que nace torcido, jamás se endereza” hay incompetencia, ineptitud e incapacidad. No hay un plan de Gobierno para proyectos de Nación, ni los personajes adecuados en sus cargos para ejecutarlo.
Traíamos problemas de un gobierno anterior que sólo se dedicó a saquear y despilfarrar los recursos del Estado lo que ya es parte de la regla en las últimas décadas de Gobiernos y a lo que nos referimos, producto de una “clase política de porquería”, que sólo buscan poder y riqueza y han tomado las peores decisiones que siguen impactado negativamente al país.
Unos “Padres de la patria” que se mueven sin convicción e ideología, sólo los mueve el color del billete…. Como un ejemplo, la rescisión del contrato de MARHNOS de la concesión de la carretera Palín-Escuintla, para el buen mantenimiento de una carretera principal para el comercio, Industria y Agro-Industria y la economía del país, y que une centroamérica con México, la cual sufre un deterioro considerable que ha afectado la economía considerablemente, y que lleva un año sin avance y en las perores condiciones.
Se observa esa falta de voluntad política para invertir en los temas realmente importantes para la Nación, educación, salud, infraestructura, y transporte en trapos de cucaracha..! y qué les importa ya pasarán otros pocos años y saldrán con sus bolsillos llenos “listos para el estrellato.”
Creo que los cambios que necesita Guatemala para salir adelante son verdaderamente complejos y sólo “Un gran poder íntegro y capaz, correcto y decidido” para ejecutar acciones con “toda la fuerza y peso de la ley”, podrá cumplir con éxito esa gran faena…!
Carlos Rodas Minondo