Visión y valores
VISIÓN Y VALORES… ” ( Líderes con una visión acertada del bien común, sobre una plataforma basada en valores, es lo que necesitan las sociedades del mundo de hoy …)
Un ciclo más en proceso de decadencia vivimos en este momento en el mundo de hoy. Ideologías que promueven los políticos con debilidades y fortalezas, pero sin valores. La ideología no tiene nada que ver con los valores e integridad.
El problema es la integridad de las personas. Según mi opinión, si bien es cierto el Capitalismo es la ideología y sistema que funciona en el mundo, para crear desarrollo y riqueza, así como tiene sus grandes fortalezas, también tiene sus debilidades. El socialismo de igual manera, pienso que una mezcla de ambos desechando sus debilidades sería el sistema ideal.
Desafortunadamente, los grandes poderes que manejan el mundo han promovido unos valores equivocados, políticamente correctos, a su conveniencia y de un grupo menor que se han enriquecido exponencialmente con abuso y con el poder sobre la ley, lo cual promueve el conflicto social..
Las grandes Industrias y mencionando como ejemplo la Industria Farmacéutica, que tienen el mundo bajo sus pies, han manipulado la verdad a su antojo para lograr su posicionamiento creando un Imperio cada vez más grande con una visión de poder absoluto.
Ya existe una cura del cáncer según fuentes fidedignas desde hace mucho tiempo, accesible y de bajo costo, sin embargo, la Industria Farmacéutica nunca iba a ceder a sus intereses multi millonarios que representa el gran negocio de un medicamento exageradamente costoso, a entregar al mundo algo eficaz y de poca ganancia para ellos.
La quimioterapia, veneno que mata más que las expectativas curativas, la han promovido para combatir el cáncer, y no accesible a todas las personas. Las personas de escasos recursos no tienen acceso al medicamento y mueren irremediablemente sin opción a intentar curarse, porque al final son mínimas las oportunidades.
En resumidas cuentas, vivimos en un mundo injusto y cruel, manejado por poderes nocivos a las sociedades por su avaricia, soberbia, egoísmo y hambre de poder y riqueza. Muy diferente es una visión basada en valores para el bienestar y desarrollo común.
En Guatemala vivimos bajo poderes sin visión ni valores, poderes políticos que se han encargado de establecer un sistema y estructura de saqueo de los recursos del Estado a través de negocios, mafia y corrupción sin importar las prioridades del país, ocasionando graves consecuencias que se viven en un conflicto social permanente, promovido para crear caos y confrontación.
Si hablamos de ideologías, se ha comprobado que el comunismo no funciona y murió hace ya muchos años, pero siguen los llamados socialistas y extremo socialistas, que no son más que unos grandes farsantes, que no les importa la gente ni sus necesidades, son los dueños de la miseria.
Son vividores de lo ajeno, aprovechados y resentidos, corruptos que engañan a las mayorías con sus discursos populistas, a un pueblo ignorante y mal educado, que sólo ven sus intereses, y no saben producir sólo destruir, una clase verdaderamente despreciable.
Como prueba de ello, vemos a países hoy en donde sus habitantes se mueren de hambre como Venezuela con poderes dictatoriales que se aprovechan de la riqueza del Petróleo y que siguen a Estados fallidos de versiones de antaño fracasados como Rusia y Cuba, que forman parte de una clase privilegiada que viven como Reyes a costa de la pobreza de sus pueblos.
No nos engañemos, lo que pretendo transmitir es que los poderes políticos y sus ideologías muestran una cara falsa de sistemas mal implementados y de malas prácticas que no se aplican en su esencia, porque lo que verdaderamente les importa a sus líderes, es únicamente su propio bienestar, con abuso y prepotencia.
Luchan por poder y riqueza pero sin importarles el bienestar y desarrollo común. La simple y sencilla razón es porque en sus líderes y dirigentes no existe una formación con visión ni valores, soberbia y egoísmo en su gestión.
“Una visión al bien común basada en valores, aporte y buenas prácticas, es lo que representa la dirección correcta y el camino hacia un mundo mejor….”
Carlos A. Rodas Minondo