logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

El fracaso de Todd Robinson

23 de enero de 2025/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Consecuencias del fracaso de Todd Robinson en el pueblo estadounidense y la región

Todd Robinson, al frente de INL (Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley) 2021-2024, permitió durante estos años que el narcotráfico y delincuencia organizada crecieran desmedidamente.

Incluso su amigo Iván Velásquez, actual ministro de la Defensa en Colombia, a quien en el pasado Todd entregó decenas de millones de dólares de EE.UU., dejó de erradicar la hoja de coca desde 2022 (se le ha vinculado con narcoguerrilla e ideologías afines a esos grupos), logrando que esas organizaciones narcoterroristas incrementaran su poder económico y armamento de gran poder, permitió que los carteles se conviertan en estructuras que pueden destruir naciones.

Se viene un gran reto para Marco Rubio, nuevo secretario del Departamento de Estado, y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que enfrentaran una guerra sin precedentes en contra de esas organizaciones, batallas que se librarán contra enemigos nada convencionales, con enormes recursos para generar violencia de todo tipo, estructuras que tomarán represalias de cualquier naturaleza y todo porque los funcionarios del DoS del gobierno de Joe Biden fueron de lo peor, debieron evitar el crecimiento del narcotráfico pero se dedicaron a sus propios intereses, a imponer la agenda del Deep State, a atacar a ciudadanos extranjeros que no eran parte de su ideología desfasada y tienen el descaro de mentir en sus redes sociales declarando que gracias a ellos “EE.UU. y el mundo sean un poco más seguros” ¡Nefastos!

Respuesta del nuevo gobierno al fracaso de Todd Robinson

La respuesta del nuevo gobierno, al fracaso e irresponsabilidades de Todd Robinson, fue que el presidente de los EE.UU. Donald Trump,  emitió el 20/enero de 2025 la Orden Ejecutiva “Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados”, con especial referencia a los cárteles mexicanos de alcance regional, el Tren de Aragua (TdA), Mara Salvatrucha (MS-13), entre otros, por ser este tipo de organizaciones una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Los gobiernos latinoamericanos deberán prepararse para coordinar las acciones adecuadamente.

¿Ya consideraron las represalias que los cárteles pueden tomar en contra de los activos o intereses de EE.UU. fuera de territorio estadounidense, en puertos y transporte marítimo?

En el campo que he trabajado los últimos años generamos y compartimos conocimiento sobre el Convenio Solas y el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP), este último emitido para “medidas y procedimientos para prevenir los actos de terrorismo que ponen en peligro la integridad personal de los pasajeros y de la tripulación y la seguridad de los buques.”, incluso logramos que en esa materia Guatemala fuera líder en la Región.

Recientemente, el Servicio de Guarda Costas de los EE.UU. (USCG) anunció que ya está dando cumplimiento a las órdenes ejecutivas en el mar territorial, por ello empresas del sector marítimo y portuario de capital de EE.UU. o sus socios comerciales, deben tomar todas las medidas y precauciones de mérito y los puertos y terminales marítimas deben ser exigentes con el cumplimiento del Código PBIP, porque se van a venir riesgos y amenazas de esas organizaciones, en especial porque utilizan la vía marítima para transportar sus productos ilícitos.

Lo más inmediato para que el sector privado colabore con el socio comercial más importante es prepararse y por eso estaremos aportando recomendaciones para que se disminuyan las posiblidades de afectaciones al comercio exterior vía marítima.

En el sector público desconozco las capacidades del actual gobierno o si tiene planes para este tipo de situación y temas especializados, pero espero aprovechen la información que estaremos compartiendo.

Si queremos un cambio para mejorar las sociedades, todos debemos aportar.

Etiquetas: geopolítica, narcotráfico, seguridad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-1-1-1-2.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2025-01-23 08:02:422025-01-27 07:26:06El fracaso de Todd Robinson
Quizás te interese
MP y PNC informan de operativos conjuntos
Seguridad democrática en un país para vivir ¿Se logrará?
China se enriquece mientras el pueblo aguarda
La violencia, un conflicto territorial pandilleril o…estrategia de desestabilización política
Los 100 primeros días de Trump, por Berit Knudsen
Comentando sobre seguridad, un paso hacia el futuro próximo

Más de este autor

  • Arévalo retira reserva de artículo 27 de la Convención de Viena ¿Qué pretenden los funcionarios con esto?
  • ¿Asesores de Bernardo ahora también asesoran en el MP?
  • Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
  • Al fin cumple la administración de justicia (I Parte)
  • Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
  • Arévalo arruina oportunidades con EE.UU.
  • Desmintiendo a la vicepresidente…II parte
  • Desmintiendo a la vicepresidente Karin Herrera
  • NIT-CUI: el superintendente de la SAT no tiene atribuciones para crear reglas de cumplimiento general
  • ¿Por qué los asesores del presidente Arévalo lo hunden obligándolo a aceptar ilícitos?
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Trump retira la asistencia extranjera de EE.UU. durante 90 días para revis...La vida y sus etapas
Desplazarse hacia arriba