logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Servidores públicos

10 de febrero de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

SERVIDORES PÚBLICOS …  (Funcionarios del Estado, un concepto con un origen idéntico en todas las esferas del mundo, pero que por las diferentes culturas definidas en formación, educación y aspectos socio – económicos, establecen sociedades con grandes diferencias en posición, avance y desarrollo…)

Hablando de los altos cargos, los “Servidores públicos,” son personajes políticos que llegan al poder por voluntad popular en diferentes cargos dentro de un Estado, República o lo que defina la identidad de los poderes de los diferentes países en el mundo, con un supuesto objetivo y finalidad de servir a una Nación y a su gente.

El mismo concepto se aplica en países de primer mundo avanzados y desarrollados y países tercermundistas o subdesarrollados. Aquí es donde es interesante irnos hacia “Las diferentes culturas, definidas en formación y educación y aspectos socio-económicos” porque un poder establece el camino a seguir con un gran impacto social para bien o para mal de una Sociedad y toda una Nación.  

La clase política tiene esas diferencias en las diferentes culturas, por los personajes que la conforman, por  su origen de leyes y partidos políticos y en aspectos de formación y educación y lo que pueden o no pueden hacer en sociedades atrasadas o avanzadas,  dependiendo de sus características en niveles de Educación  y niveles  económico y social.

Si bien es cierto que los políticos en las diferentes esferas, tienen una base similar en cuanto a sus ansias de poder y riqueza como principal prioridad, las grandes diferencias la marcan los que manejan el poder, el Poder económico, el nivel de desarrollo económico, con su iniciativa privada y sector productivo en conjunto con los poderes del Estado. “Las grandes diferencias se definen cuando la ley y la justicia se respeta dentro de una democracia, y sobre  una fuerte y robusta certeza jurídica. “

Y aquí se marcan esas grandes diferencias con los servidores públicos, los políticos que llegan al poder en nuestros países. Países denominados tercermundistas o subdesarrollados, donde  la clase política  en su mayoría la forman  personajes sin ideología definida y corrupta por principio,  se manejan en mancuerna con un grupo pequeño de poder que controla y abusa,  “y el poder está sobre la ley.”

 En nuestras esferas, aprovechándose de la ignorancia y carencias de las mayorías por esa falta de educación conveniente a los poderes que sólo ven sus intereses, el objetivo es precisamente mantener esa situación para justificar su gestión ante el caos y la zozobra.

“Servidores públicos,”  que buscan llegar al poder para garantizar su futuro $$$ cual loteriazo ! en su mayoría inescrupulosos e incapaces, que los desborda su poder prepotente y abusador, y que se creen Reyes o Jeques con el derecho de despilfarrar y robar  los recursos del Estado.

Un concepto muy equivocado de una gestión que debe realizar un verdadero “Servidor público…”  Donde toda una Nación los escogió para servirla, no para servirse de ella….

Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: Estado, servidores públicos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-1-1-1-2.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-02-10 10:50:332025-02-10 10:50:35Servidores públicos
Quizás te interese
Sin garantías para defender la propiedad
Postura política-sentido común
Católicos exigen separación entre Iglesia y Estado y cuestionan acciones del Cardenal Álvaro Ramazzini
El gasto público: la ineficiencia en su máxima expresión
Arévalo vs. el magisterio
Institucionalizar el Estado

Más de este autor

  • ¿Realidad o dimes y diretes?
  • Postura política-sentido común
  • Los sicarios de la salud
  • Analogía interesante…
  • «El mejor jugador de fútbol de la historia»
  • Detrás de un sueño
  • Endeudamiento y déficit presupuestario
  • Incremento preocupante de accidentes de tránsito
  • Gobierno, riesgo y cumplimiento
  • La mona, aunque se vista de seda…
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

La tragedia del tránsito en GuatemalaTragedia en calzada la Paz: Autobús de 30 años contaba con seguro vigente
Desplazarse hacia arriba