logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Cecilio Peláez

Cecilio Peláez

Revitalice los poderes del Estado, presidente

6 de diciembre de 2024/en Opinión/por Cecilio Peláez

Por Coronel Cecilio Peláez

El Estado de Guatemala fue organizado jurídica y políticamente, mediante la promulgación de su Ley Suprema, en ella se definen los tres poderes sobre los cuales se sustenta la nación, territorio, leyes y las instituciones que, con funciones específicas, deben contribuir a la protección de la persona y la familia así como la búsqueda del bien común, como fin supremo del Estado, y garantizar a los habitantes la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, La Paz y el desarrollo integral de la persona, a todos los nacidos en esta patria, sin importar religión, raza o credo político.

Cada uno de los tres poderes del Estado tiene sus propias funciones y si bien es cierto que no debe haber subordinación entre ellos, también lo es, que debe haber coordinación y comunicación entre ellos y sus instituciones privilegiando la gobernabilidad antes que el interés personal, para evitar que el sistema sea presa de la anarquía.

La actitud de Bernardo Arévalo, de aferrarse con uñas y dientes al poder, pisoteando instituciones y denominando enemigos de la democracia a quienes se niegan a cerrar los ojos ante la barbarie cometida en las últimas elecciones generales, que trajeron como corolario la imposición fraudulenta de este sujeto, abre claramente el camino a la ingobernabilidad y la anarquía por tratar de resolver un problema creado por sus jóvenes partidarios, carentes de responsabilidad y desconocedores del espíritu de la ley, que privilegian su interés personal sobre el institucional.

El Señor Arévalo no debió enfrentarse a la Señora Fiscal General. Por regla general, antes de iniciar una batalla se debe evaluar la propia fuerza y la razón. Ni él sumado a su grupo de asesores, le pueden dar la talla académica y experiencia en el conocimiento profundo de la argumentación legal a la Dra Consuelo Porras. Sus berrinches para defenestrarla, si es que llega al precio de los legisladores, no creo que cuajen en la Corte de Constitucionalidad, dada la calidad académica, ética y moral de sus magistrados.

Arévalo debió reconocer su debilidad política antes de sacar campesinos asalariados a lo que se le ocurrió llamar “defensa de la democracia” los guatemaltecos no somos bobos para creerle semejante equívoco.

El camino que un estadista hubiese tomado es el del diálogo político para consensuar una solución legal sin erosionar las instituciones del Estado, sin corromper más al ya corrupto empedernido congreso de la República y generando confianza entre la población que por ahora es su pecado capital.

Aún está a tiempo de dar muestras de humildad, reconocer sus errores y principiar a reducir la confrontación innecesaria para buscar un camino de reconciliación que reviva el prestigio de los poderes del Estado. El reciente acto público, en el que, sin ningún sentido, pidió disculpas en nombre de Guatemala por la desaparición de una poetiza, solo tiende a profundizar confrontaciones ideológicas ya superadas. Todos lamentamos su ausencia, a todos nos duele, como nos duele el sacrificio de tantas otras victimas de sus propios compas por venganzas espurias de sus “tribunales revolucionarios”.

Etiquetas: gobierno, política
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-1.jpg 184 300 Cecilio Peláez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Cecilio Peláez2024-12-06 13:46:272024-12-06 13:46:28Revitalice los poderes del Estado, presidente
Quizás te interese
Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
14 mil millones mas para el 2024, ¿por qué no 20 mil millones o más?
¿Qué se leía en el valle de la Ermita?
La izquierda regresa al poder en Guatemala
Gobierno solicita apoyo internacional para combatir incendio en el volcán de Agua
Petro, ante Maduro: «La paz política de Venezuela puede ser la paz armada en Colombia»

Más de este autor

  • Los elementos que perturban la paz
  • Recordemos octubre 2023: no más bloqueos
  • De don Bernardo y el MP
  • Como una nave sin piloto, no hay gobierno
  • Bernardo conduce un reconocimiento en fuerza
  • De motos y bloqueos
  • Seguridad vial, otra materia pendiente
  • Diputados interpelan a ministro de Comunicaciones
  • Guatemala ingobernable
  • Anarquía vial
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

De rodillas…Agricultores alemanes se oponen al acuerdo de la UE con el Mercosur
Desplazarse hacia arriba