logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Plataforma de valor

13 de noviembre de 2024/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

PLATAFORMA DE VALOR…” ( Una plataforma que ofrece valor a las organizaciones que buscan a través de la eficiencia, optimización de tiempo y recursos, una mayor productividad …)

i Obeya... Una plataforma que ofrece gran valor a equipos de trabajo, Directivas, equipo Gerencial, de las diferentes áreas en una organización, utilizando salas virtuales para compartir todo tipo de información importante, con los vínculos e integraciones necesarias a Sistemas, aplicaciones y bases de datos, en línea y en tiempo real.

La palabra «obeya» tiene su origen en Japón y se refiere a una práctica de gestión visual utilizada en empresas para mejorar la comunicación y la coordinación entre los diferentes equipos de trabajo. La palabra «obeya» proviene del idioma japonés y significa «gran sala» o «sala de reuniones». Esta técnica se ha popularizado en todo el mundo y se utiliza en empresas de diferentes sectores para mejorar la eficiencia y la productividad.

Un «obeya» es una práctica de gestión visual originada en Japón que se utiliza para mejorar la comunicación y la toma de decisiones en una organización. El término «obeya» proviene del japonés y significa «gran sala» o «gran espacio».

Obeya en inglés se traduce como «war room» o «control room».

Los beneficios de implementar un obeya en una organización son los siguientes:

  1. Mejora de la comunicación: El obeya proporciona un espacio físico donde los miembros del equipo pueden reunirse y compartir información de manera efectiva. Esto facilita la comunicación entre diferentes áreas y niveles jerárquicos, lo que a su vez reduce la brecha de comunicación y mejora la colaboración.
  2. Toma de decisiones más rápida: Al tener información visualmente accesible en el obeya, las decisiones pueden tomarse de manera más ágil y basadas en datos concretos. Esto evita la necesidad de largas reuniones y reduce el tiempo de respuesta ante problemas o cambios.
  3. Transparencia: El obeya permite que todos los miembros del equipo tengan acceso a la misma información, lo que fomenta la transparencia en la organización. Esto ayuda a alinear los objetivos y las acciones de todos los departamentos, creando un ambiente de trabajo más colaborativo y orientado hacia resultados.
  4. Mejora continua: Al utilizar un obeya, las organizaciones pueden identificar rápidamente áreas de mejora y establecer medidas correctivas. Esto promueve la cultura de mejora continua y permite a la organización adaptarse rápidamente a los cambios del entorno.

En resumen, implementar un obeya en una organización puede ayudar a mejorar la comunicación, agilizar la toma de decisiones, fomentar la transparencia y promover la mejora continua…”

Carlos A. Rodas Minondo

2307 35924 0101

Etiquetas: empresas, organización
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-2.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-11-13 09:59:282024-11-13 11:59:07Plataforma de valor
Quizás te interese
Cultura de servicio…
Gobernanza…
Arquitectura empresarial
Zozobra económica: Por cada día de bloqueo se pierden más de Q1 mil 100 millones
Expertos coinciden en la necesidad de contar con datos propios para que la IA sea motor de cambio en la empresa
Luis Augusto (Lucho) Zelaya Estradé: Liderazgo ejemplar al frente de la Gerencia Jurídica de Banco Industrial y Corporación Bi

Más de este autor

  • Atraso conveniente, así nos quieren
  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Etanol obligatorio y otras decisionesCaso Semilla: Exdirector de Informática del TSE se presenta ante la justic...
Desplazarse hacia arriba