logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Ojo a la deportación masiva

5 de febrero de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

OJO A LA DEPORTACIÓN MASIVA… ( ”El impacto a la economía de Estados Unidos que representa la deportación masiva de indocumentados ilegales en Estados Unidos, es un tema importante a considerar por parte de las nuevas Autoridades del Gobierno de Donald Trump)

En definitiva, la no aceptación de la inmigración ilegal a los Estados Unidos se entiende por los argumentos válidos presentados que impactan a la sociedad, sin embargo, se tendrán que considerar aspectos importantes que impactan de manera fuerte e importante en la economía de muchas Empresas.

Más de 30 millones de inmigrantes trabajan en Estados Unidos en diferentes áreas de la industria y comercio en mandos medios y bajos, mayormente en los Estados de La Florida, California, New York, Este, Oeste y sur del país, en donde más del 70% son indocumentados ilegales.

Esta situación ante la deportación masiva que pretende Trump, tiendría un impacto muy negativo en la mano de obra para las Empresas y buena parte de la economía del país en Industria, comercio y sector agrícola.

Desde el primer día de gestión de Trump y su Gobierno, se empezaron a tomar  medidas en contra de la inmigración ilegal, persiguiendo y capturando a indocumentados ilegales, lo cual prendió las alarmas entre su comunidad, ausentándose a sus respectivos trabajos para no ser capturados, lo cual ya ha generado una baja considerable en los negocios y Empresas del país.

Considerando el porcentaje tan importante de estas personas en la mano de obra y gestión en el sector,  deberá ser importante que las Autoridades evaluen medidas diferentes de evaluación para no crear un caos y baja considerable que impacte de manera importante en la economía y sector productivo.

En mi opinión Estados Unidos debería tomar medidas de cambio en cuanto a los requisitos para otorgar una visa y realizar una evaluación profunda de la situación de los inmigrantes indocumentados ilegales honrados que trabajan y producen desde años atrás en el sector productivo Empresarial.

Con esta evaluación en donde se revise el historial de comportamiento y trabajo de las personas en las diferentes Empresas, se decida otorgarle permiso y VISA de trabajo a los que hayan cumplido con un buen record laboral y aporten valor en funciones positivas al sector por su integridad y capacidad.       

De lo contrario, medidas radicales, impulsivas y ágiles en la deportación masiva, seria más contraproducente que de beneficio para la economía y sector productivo Empresarial. “OJO a la deportación masiva..”      

Carlos Rodas Minondo     

Etiquetas: deportaciones, EEUU, Guatemala
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-1-1-1-1.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-02-05 09:17:192025-02-05 09:19:36Ojo a la deportación masiva
Quizás te interese
«Como les bajaron el sueldo, ya no quieren trabajar»: el reclamo a Semilla
El Departamento de Educación de EEUU suspende las ayudas a la investigación a la Universidad de Harvard
Renovemos nuestra fe y compromiso para con la prevalencia de las libertades, la ley, la verdad y la justicia  
¿Arrechada hondureña? Golpe final al Triángulo Norte
EEUU convoca a Rusia y Ucrania el lunes en Arabia Saudí para hablar sobre la guerra
Un pequeño referente para las finanzas de la izquierda a nivel local (VI y final)
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • 2026: Elecciones y año clave para Guatemala
  • El regalo del diablo
  • Aeropuerto internacional La Aurora
  • La raíz del problema – Guatemala
  • Decadencia y atraso sostenido
  • Decadencia y atraso sostenido
  • ¡Una estrategia anti ética!
  • Un pasado, un resentimiento perdurable
  • Punto y aparte…
  • Prioridades, acciones e inversiones
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Stop USAID = izquierda criminal y criminales de la izquierda sin moneyElección del CANG: Planilla 10 responde a notificación judicial
Desplazarse hacia arriba