logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Nueva Junta Directiva del Congreso de la República

6 de noviembre de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

¿Qué diferencia para bien de Guatemala existe en esta nueva Junta Directiva?

Si hablamos de los poderes del Estado, uno de los 3 poderes que lo conforman es el poder legislativo, representado por el Congreso de la República. Un Congreso formado por una Junta Directiva y diputados de los diferentes partidos políticos, independientes y representado por diferentes departamentos del país.

Como lo hemos mencionado, sobre la clase política, leyes y partidos, y la forma como se maneja la cosa pública, existe una finalidad basada en intereses políticos y particulares que definen las funciones, y la gestión de los poderes del Estado a través del aparato de Gobierno en cada período.

Así como existe tanto partido político en la contienda electoral, llegan al Congreso tantos personajes, un Congreso conformado por más de 100 diputados, con ansias de poder y riqueza, una riqueza  fácil y rápida manejada bajo la mesa en aprobaciones de leyes que paguen $$$  más, sin importar el impacto a los intereses de Guatemala, todo para satisfacer intereses políticos y particulares.

Un sistema corrupto por principio, hablando del Congreso y poder legislativo, en donde para conseguir por parte de un partido político una curul en el Congreso se compra y paga, sabiendo que vendrá de regreso esa plata de forma exponencial a través de los “negocios” pactados y aprobados.

¿Qué significa esta situación? Que la principal finalidad es el “negocio” que está representado por “Una deuda política” que da inicio aquí, se define y establece que lo más importante no son las prioridades del país, lo más importante es el “negocio” entre las partes, proveedor/ funcionarios /Estado.

Partiendo de este hecho, todo lo demás y posterior que representa toda la gestión del Poder legislativo, se mueve con esa base. Se queda por un lado las verdaderas bases del respeto a la ley, de una ideología definida, de funciones íntegras y transparentes para beneficio de la Nación.

Esto significa que “El fin justifica los medios” que el color del billete es lo que manda, y que no existen las bases correctas que establezcan y trabajen por las verdaderas prioridades del país y de la población, porque posiblemente por esa razón, no existen planes y proyectos de Nación que se puedan ejecutar y desarrollar.

Con el tiempo, también se ha perdido mayormente esa esencia de integridad y principios, lo cual es representado el día de hoy, de forma más clara en la clase política conformada por personajes que llegan al poder ….                   

Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: Estado, gobierno, política
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-10.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-11-06 09:40:392025-11-06 09:40:41Nueva Junta Directiva del Congreso de la República
Quizás te interese
La carta de Juan Chapín a Santa, en la «nueva primavera»
Arévalo rompe el orden constitucional en cadena nacional
El problema mayor
Colombia: Manifestantes intentan ingresar al Palacio de Justicia
La policía desaloja a los familiares de los rehenes que desde hace días acampaban ante la casa de Netanyahu
Obligaciones y compromisos
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • La realidad política de Guatemala
  • Situación política hoy en Guatemala
  • Guatemala, al mundial de fútbol
  • Urgente: ¡reingeniería total del país!
  • Conflicto social latente de grandes magnitudes
  • Una clase despreciable…”al que le caiga el guante, que se lo plante”
  • ¡Extorsión.!…
  • La capacitación corporativa…
  • Aunque usted no lo crea…
  • Proceso cíclico y sucesivo de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

EE.UU. reducirá un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos por el cierre del...Infraestructura vial en Guatemala y su proyección a futuro a nuevas oportunidades...
Desplazarse hacia arriba