logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Salomé

Salomé

Luis von Ahn – Un globalista chapin

13 de octubre de 2025/en Opinión/por Salomé

Por Salomé

Disimuladamente la agenda globalista sigue penentrando en la mente de los guatemaltecos sin que nos demos cuenta. Los intereses foraneos desde hace mucho tiempo nos han estado dando «espejitos». Ahora no es oro lo que tenemos, ahora ellos quieren nuesta mente, nuestra ciega obediencia ante sus intereses.

Sorprende grandemente que aquel joven guatemalteco que en su momento causó orgullo nacional al presentarse ante el mundo como un «genio de la tecnología» ahora, ya con los millones de dolares que le brindan sus empresas tecnológicas, se haya convertido en un actor político con influencia directa en los procesos electorales de Guatemala. Ya quedó claro en el 2023 su apoyo directo a un candidato del globalismo.

Pero ¿Qué es eso de globalismo? pues por si alguien todavia no lo tiene claro: el globalismo es un sistema de poder y control internacional que promueven los poderes fácticos globales para mantener su dominio, riqueza y control de los recursos y la sociedad, están detrás de agencias como la USAID, la Organización Mundial de la Salud, la Agenda 2030, que influencian a todo nivel con aparente preocupación de los problemas como la desnutrición, la desigualdad y demás relatos que les son funcionales.

Lo curioso es que, el señor Luis von Ahn ha creado una fundacion para supuestamente ayudar a los guatemaltecos a salir de los problemas endémicos que nos tienen en el subdesarrollo, pero ¡Vaya sorpresa! los programas de ayuda de la fundación de Luis von Ahn reproducen exactamente la agenda globalista.

A ver, veamos, después de dedicar un tiempo considerable a una investigación, puedo decir con certeza que el 50% de las donaciones de la fundación se van para progamas de género, derechos reproductivos (aborto), salud reproductiva (aborto), derechos sexuales (feminismo), formación de liderazgos femeninos (feminismo), otro 30% se dedica al medio ambiente, lo cual me parece muy bien, pero lo que en realidad hemos visto siempre es como los fondos terminan en activistas al estilo Greta Thunberg y sus grupos de presión, es decir, manifestaciones y bloqueo de proyectos (hidroeléctricas, minería, etc.), otro 10% se va en fondos para la «defensa de la democracia»

Escudriñando un poco más nos damos cuenta bajo el concepto de «defensa de la democracia» el dinero llega a «organizaciones forenses, de derechos humanos y participación ciudadana», cabe decir que estos temas siempre están ligados a mantener el relato de las injusticias del conflicto armado y criticar a los sectores conservadores del país, recordemos las paredes de la zona uno tapizadas con caras de gente desaparecida hace 40 años seguramente por estar ligados a grupos comunistas y que de santas palomas no tenían nada, pues este discurso es el que buscan mantener vivos estos grupos «forenses, de derechos humanos y de participación ciudadana». El otro 10% de los fondos de la funacion de Luis von Ahn van para un programa de becas, sobretodo en la Universidad del Valle de Guatemala.

Entonces, vemos que el 50% de los fondos de Luis von Ahn van para financiar temas de «genero y feminismo». Intentando investigar a profunidad, descubrimos que algunas de las organizaciones que finacía son Wuqu’Kawq (Maya Health Alliance), que se enfoca en salud reproductiva, empoderamiento de la mujer, etc., IDM (Iniciativa de los Derechos de la Mujer) que es una ONG de apoyo legal para mujeres y para formar «defensoras» y cuyo objetivo es influir en unas 500,000 mujeres para 2027(!!!), otras ONGs como WINGS, SERniña (REALgirl), Creamos, MAIA/Ellas al Frente (She’s the first), que son organizaciones que directamente promueven el feminismo disfrazado de conceptos de «empoderamiento», «autonomía corporal», etc.. Al intentar investigar más a fondo, nos topamos que no hay información de qué hacen con esos fondos, no hay detalles ni memorias de labores por ninguna parte, lo que genera dudas de exactamente qué se hace con esos fondos. Curiosamente, el mismo esquema que usaba la USAID, distribuía el dinero en una red de ONGs muy dificil de auditar.

Habría que sumar la poca transparencia de los programas que financía Luis von Ahn, ya que cumple el mínimo exigido por Estados Unidos para auditar fondos que es el formulario 990-PF. En los repositorios de transparencia se encuentran a duras penas auditoriías de 2021-2022 y de 2023. Lo que a primera vista nos habla de una zona gris donde se mueven todos estos fondos.

La pregunta es ¿En realidad son programas de ayuda lo que financía Luis von Ahn, o lo que está haciendo es un intento de ingeniería social para promover ideologías específicas como el feminismo e ideología de género que le son funcionales al globalismo de cara a los procesos electorales?, ¿Por qué no ha donado nada para problemas reales como la desnutrición crónica en el corredor seco? ¿Por qué la obsesión de los temas de sexualidad y género?

También salta a al vista que, por siglos, en todo el mundo, la iglesia católica ha sido quien ha manejado programas de caridad y de apoyo a los más necesitados, y estos programas aún siguen vigentes en Guatemala, pero Luis von Ahn no ha donado nada a los programas de la iglesia ¿Por qué? ¿Será que sus intereses distan mucho de los valores cristianos tan presentes en Guatemala? ¿Será que las agendas que ahora promueve Luis von Ahn precisamente buscan destruir a la iglesia?. Como dice el refrán, «piensa mal y acertarás».

Por si fuera poco, en el año 2020, Luis von Ahn adquirió un 21.4% de las acciones del periódico «La Hora», un medio literalmente defensor del progresismo y del gobierno de Bernardo Arévalo, el medio se destaca por no haber sacado ninguna nota crítica hacia el actual gobierno progresista, oficiosamente exalta los supuestos logros y ataca con todos sus recursos periodísticos a cualquier oposición, destaca también su portada de todos los días donde publica la cantidad de días que el Ministerio Público no ha hecho nada por investigar a Miguel Martinez (que no digo que no sea una gran escoria corrupta del país), pero el interés es atacar al Ministerio Público y a la Fiscal General Consuelo Porras, principal oponente política del presidente ¿Casualidad o parte de la estrategia globalista que representa Luis von Ahn?

La guinda del pastel fueron los $100,000.00 que Luis von Ahn donó abiertamente a la campaña de Arévalo, pero pensemos mal, quizas esto se hizo para «taparle el ojo al macho» y que pensaramos que su apoyo se limitó a esos $100,000.00, mientras el apoyo fue mucho mayor y por otras vías, ya vimos como muchas organizaciones financiadas se activan en determinados momentos cuando es preciso, lo vimos en las Revoluciones de Colores en Europa, o en la misma Ucrania previo a 2014, movimientos sociales aparentemente espontáneos y aparentemente de la «sociedad civil», pero que son el resultado de una telaraña muy solapada de ONGs, que se va tejiendo sin que nadie se de cuenta con la pantalla de hacer obras buenistas. Asi funcionan las armas blandas del poder político en siglo XXI, no podemos seguir siendo ingenuos y no ponerles un alto antes que sea demasiado tarde.

El globalismo, Washington, la Unión Europea, las organizaciones internacionales como la Organización Mundial para la Salud, y sus agendas como la Agenda 2030, usan el «Poder Blando» para promover sus intereses y su influencia. Ya a estas alturas no debe soprendernos su modus operandi, que es justamente lo que Luis von Ahn está haciendo en Guatemala: creando un aparato de presión social, solapado y listo para «activarse espontaneamente» cuando llegue el momento político, a mi juicio: las elecciones de 2027. Tenemos que estár ojo al Cristo con todo esto que se está maquinando debajo de nuestros piés y no nos damos cuenta. Estos «ingenieros sociales» están intentando cambiar nuestra razón de ser, nuestro credo, nuestra forma de vida, nuestra fe, nuestras familias y hasta nuestro comportamiento sexual, para que estemos confundidos y seamos presas fáciles para la propaganda progresista que eternamente promete resolver los problemas.

Ojo con Luis von Ahn y las ONGs que financía.

Lea más de este autor en el blog Postura Imparcial: https://posturaimparcial.wordpress.com/

Etiquetas: datos, globalismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-17.jpg 184 300 Salomé https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Salomé2025-10-13 09:09:572025-10-13 09:09:59Luis von Ahn – Un globalista chapin
Quizás te interese
Arévalo, sus becas y el clientelismo, ¿La USAC no es suficiente?
La tormenta que enfrentamos
Datos que exponen verdades, en una coyuntura complicada
El Pacto del Futuro que firmó Arévalo, es el final de la familia
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • La viñeta de Salomé
  • Cómo el progresismo nos divide – IV. Anticapitalista
  • Cómo el progresismo nos divide – IV. Anticapitalista
  • Cómo el progresismo nos divide – III. El Sesgo
  • Cómo el progresismo nos divide – II. Antagonismos
  • Cómo el progresismo nos divide – I. El discurso
  • Cómo el progresismo socava al cristianismo
  • Lecciones para una nueva derecha
  • Desenmascarando al Progresismo en Guatemala, Parte IV – Minorías y derechos Woke
  • Mis comentarios sobre el primer año de gobierno de Arévalo
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Reforma del Estado y políticas públicas en GuatemalaCierre pesimista, coyuntura optimista…o lo que Dios quiera
Desplazarse hacia arriba