logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Manolo Morales

Manolo Morales

Lluvias repentinas

28 de julio de 2025/en Opinión/por Manolo Morales

Por Manolo Morales

La temporada de lluvias 2025, es una temporada atípica en cuanto a lluvias se refiere. Un elemento diferenciador observado con años de temporadas anteriores ha sido que se presentan lluvias (aguaceros) de corta duración y de caudales intensos, el volumen de agua que generan las precipitaciones supera por mucho la capacidad del flujo hídrico que poseen los sistemas de drenaje ocasionando que estos caudales excedentes desborden produciendo inundaciones repentinas en grandes ciudades. China, Rusia, España, México, Estados Unidos de América entre otros países han registrado este tipo de fenómenos climáticos, la zona de montaña (Tierras altas), igualmente varias ciudades están registrando estas lluvias intensas de corta duración provocan crecidas de ríos, desbordamiento e inundaciones en las tierras de baja altitud, similar al fenómeno registrado la madrugada del 4 de julio en el condado Kerr, Texas, Estados Unidos de América.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) del 16 de julio del 2025, en su boletín No. 242-25, registra 11,083 personas afectadas por lluvias, en los departamentos de Guatemala, Suchitepéquez, Quiché y Quetzaltenango. El 15 de julio el Instituto Nacional de vulcanología e Hidrología (INSIVUMEH), anunció la perspectiva climática del 15 de julio al 10 de agosto con la disminución de la frecuencia de lluvias, este período se conoce con el nombre de canícula.

Las lluvias en Guatemala, este primer periodo de la de lluvia el cual se registra del 15 de abril al 30 de noviembre, según el Boletín Canícula 2025, emitido por el INSIVUMEH, se ha registrado una disminución de lluvias en comparación con otros años, lo anterior producto del fenómeno climático el NIÑO, el cual eleva la temperatura marina de la costa del pacífico en rango de 3° a 4° grados, lo cual afecta la relación entre temperatura, evaporación y humedad del aire, ocasionando que se registren lluvias de corta duración y menos recurrentes, vientos intensos y de caudales +de lluvia.

En las redes sociales circulan varios videos de lluvias tipo chubasco, acompañadas de rachas de vientos y caudales devastadores (BORRASCAS), el monitoreo constante de las instituciones climáticas la automatización de instrumentos de medición de caudales  (Pluviómetros), educación a la ciudadanía para evaluar riesgos climáticos, alianzas estratégicas con los proveedores de servicios de telefonía celular para transmisión de mensajes y la generación de alertas estratégicas a los ciudadanos, contribuyen a la reducción de desastres por fenómenos climáticos.  

Etiquetas: lluvias, Metereología
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-10.jpg 184 300 Manolo Morales https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Manolo Morales2025-07-28 07:30:572025-07-28 07:35:59Lluvias repentinas
Quizás te interese
Insivumeh alerta sobre lluvias intensas para la tarde y noche de este lunes
Huracanes ¿qué son y qué sabemos de ellos?
Temporal causa severos daños en Izabal: vallas, viviendas y árboles derribados
Lluvias y bajas temperaturas continúan este jueves 20 de julio
Lluvias persisten en Guatemala por efectos del huracán Erick
Clima: Insivumeh advierte lluvias para este martes

Más de este autor

  • La naturaleza y el espectro en la ciencia para prevención de desastres
  • Huracanes ¿qué son y qué sabemos de ellos?
  • Dinámica sísmica y tiempo de respuesta
  • Accidentes en motocicleta pueden evitarse con educación y respeto vial
  • El día de las Banderas Blancas
  • Espacio: la última frontera del hombre
  • El riesgo de exponernos a bajas temperaturas sin la vestimenta o abrigo correcto
  • Los cuatro indicadores que en proporción y relación advierten una actividad volcánica
  • Revisión del Protocolo Internacional de Asistencia Humanitaria en casos de Desastres
  • La crisis del voluntariado global
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Preguntas sin respuestaLo “normal”
Desplazarse hacia arriba