Llamado a las autoridades competentes
LLAMADO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES …” ( El problema del tránsito vehicular en la Ciudad ya es verdaderamente serio, y va colapsando cada día más hasta llegar en poco tiempo a colapsar totalmente. Los ciudadanos y la población en general, exigimos a las autoridades competentes que le pongan atención urgentemente…! )
Como lo hemos mencionado en varias oportunidades y lo repetimos, exigimos a las Autoridades competentes que informen a la ciudadanía “QUÉ ESTÁN HACIENDO…” ¡No es posible ni aceptable que no están haciendo nada…!
EXIGIMOS SOLUCIONES a este problema que atenta contra el bienestar común, contra la calidad de vida, contra la economía personal, familiar y comercial del sector productivo Empresarial, y contra los intereses comunes de toda la ciudadanía y población en general.
Hablamos de la ciudad de Guatemala, pero también en general en las carreteras del país, que para llegar a lugares del sur occiidente, al IRTRA en Retalhuleu por ejemplo se hacen aproximadamente 7 horas, cuando hace 40 años se hacían a retalhuleu 3 horas. Es inaudito, sorprendente por insólito e increíble, porque deberíamos de avanzar en lugar de retroceder…
Al Nor oriente, a Puerto Barrios, hablamos de aproximadamemnte 10 horas, y todo esto es debido a la mala infraestructura vial, mala señalización e iluminación, falta de conocimiento y respèto a las leyes de tránsito, así como falta de ordenamiento por parte de la policía de tránsito.
Un gremio de pilotos del transporte pesado, extraurbano y colectivo, con grandes carencias de aptitud, actitud, respeto, conocimiento y control en el manejo con abuso y prepotencia. Esta situación es culpa de las Autoridades que no aplican la ley ni controlan y ordenan el tránsito.
No existe planificación de Proyectos de desarrollo integral de largo plazo a nivel de infraestructura vial, ni ningún tipo de controles de licencias de transporte, de vehículos, ni de pilotos, ni de ordenamiento, ni capacitación, ni señalización adecuada, ni iluminación de carreteras…. Desafortunadamente parece que vivimos en LA JUNGLA..
Todo es improvisado, cortoplacista, de chapuz, medicocre y mal hecho… ¡ Que cultura más decadente ..! “ AUTORIDADES” Es urgente que le cuenten a Guatemala si hay algún proyecto que no sea trabajitos mediocres de chapuces, que sólo provocan más tráfico y caos vehicular y que llevan fines políticos para aplausos de gente conformista, mediocre e ignorante…
Hablando de la Ciudad de Guatermala, se tiene al menos en planificación o estudios de factibilidad o un ante-proyecto un SISTEMA DE TRANSPORTE tipo metro, subterráneo o aéreo..? Con ingresos a la ciudad de los diferentes puntos.
¿Se tiene en planificación o estudios de factibilidad o un ante-proyecto de desarrollar un PERIFÉRICO ALREDEDOR DE LA CIUDAD, para que los que vayan de norte a sur, de este a oeste o viceversa no tengan que atravesar la ciudad..?
¿Se tiene en planificación mejores controles y supervisión para que se cumpla la ley de tránsito, de las APTITUDES de pilotos y CUMPLIMIENTO DE LA LEY y tipos de licencias del transporte pesado, colectivo y en general, así como de campañas de CAPACITACIÓN, como un mejor ORDENAMIENTO del tránsito con horarios, fechas, lugares y sectores?
¿Se tiene en planificación controles de los ingresos al parque vehicular, vehículos que cumplan con REGULACIONES DE FUNCIONAMIENTO…?
Los anteriores cuestionamientos son de toda la población que se conduce en un vehículo para moverse a sus actividades diarias, que se pregunta porque es víctima diariamente del caos vehicular que representa horas de horas diarias perdidas entre el tráfico, afectando su trabajo, su economía, y su vida en general.
Sobre las fuentes de financiamiento y recursos para realizar todos los proyectos en mención, no debería de existir ningún problema ni impedimiento, porque podría invertirse con recursos del Estado, si éstos fueran bien manejados, y no digamos por parte de la inciativa privada, a traves de firmas Nacionales o extrajeras que invertirían sin ningún problema.
Es un COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD de las AUTORIDADES COMPETENTES informar a la población en referencia a lo mencionado en este artículo, ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO?
Carlos Rodas Minondo