Ley de clasificación de la basura
LEY DE CLASIFICACIÓN DE LA BASURA … (cómo se maneja todo en Guatemala, de forma poco pensante y errática, autoridades que llegan al poder sin las actitudes, aptitudes y capacidades para el cargo y menos para manejar una Nación… )
Qué es primero, “ El huevo o la gallina…”
El día de hoy 11 de febrero del año 2025 entra en vigencia una ley que podríamos decir “Es buena y efectiva para el tratamiento y manejo de la basura” pero para países de “Primer mundo” y desafortunadamente, no es nuestro caso en Guatemala, porque nunca avanzamos en orden de prioridades.
Si estuviéramos preparados para implementar esta ley y que entrara en vigencia, sería ideal, pero las cosas se deben hacer bien y en orden de prioridades o “NO VA A FUNCIONAR”….
Aquí no se hacen las cosas como debe ser, en orden y por prioridades. A lo que me refiero es que para emitir una ley como ésta, primero se debió haber trabajado en la culturización y educación de la gente en cuanto a “tirar la basura en su lugar” lo cual no se hizo y no existe.
Así como en la creación de infraestructura, medios y tratamiento de la basura de forma centralizada y tecnificada por la Municipalidades. La forma para ello, se debió implementar creando esa cultura de limpieza, colocando basureros en las ciudades y promoviendo “tirar la basura en su lugar”.
Se debió castigar con fuertes multas a quien se viera tirando basura en la calle, y haciéndolo con mano dura y de forma efectiva, y promover campañas para posicionar en la mente de las personas a través de medios de publicidad, comunicación y lo que fuere necesario. Campañas muy enfocadas en el tema.
De esta forma, poco a poco se hubiera venido estableciendo una cultura de limpieza y de tirar la basura en su lugar y en ese momento la sociedad y el país estaría preparado para seleccionar la basura para su mejor tratamiento, pero no empezar a poner orden y limpieza de atrás para adelante, es imposible que funcione.
Desafortunadamente, la mayoría de la gente es “sucia” y no tiene esa buena práctica, ve normal tirar la basura a la calle, por la ventana de su carro, por la ventana de las camionetas, ensuciando tremendamente las ciudades y ocasionando, problemas de salubridad y que se tapen los sistema de tragantes y se inunden las calles con las lluvias.
Es un tema de una cultura sin educación, pero es un tema real de prioridad, como un proyecto de Nación, relacionado al tema del “tratamiento de la basura.” Lo primero y prioridad que no se trató “nunca” adecuadamente, habrá que tratarlo en este momento, para luego, pensar en una ley que clasifique la basura.
Otro claro ejemplo de lo errático de esta ley, lo estamos viviendo en este momento, son las huelgas que están haciendo los “camiones de basura” que recogen y trasportan la basura en la ciudad, porque simple y sencillamente no están preparados tampoco para manejar basura clasificada, les afecta su negocio y están afectando adicionalmente el tráfico debido al cierre en los puntos o basureros municipales y que ya es un grave problema..!
“Haciendo una analogía que representa nuestra cultura como país,” en relación a lo que las Empresas Nacionales que por la tendencia y avance de la tecnología se meten a proyectos de “transformación digital” pero son proyectos dolorosos y muchos fracasan.! Por qué? Porque no tienen una Arquitectura Empresarial bien establecida, que debiera ser antes, y que es un tema previo…
Otro ejemplo, y en este caso está relacionado al atraso y baja inversión y desarrollo como país, es porque ni siquiera somos un país en vías de desarrollo; Por qué? Porque no se respeta la ley y la justicia y no hay certeza jurídica, que debiera ser antes como plataforma para iniciar las vías de desarrollo, que es un tema previo…
Así que es muy claro, lógico y razonable que esta ley de “Clasificación de la basura” vaya a ser un “total fracaso” debido a lo explicado claramente en este artículo. Lo mejor y más cuerdo que pueden hacer es que esta ley sea derogada inmediatamente e iniciar un proyecto de ley de culturización y educación para primero, “ Tirar la basura en su lugar…”
Carlos A. Rodas Minondo