logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Inés Ayau

Inés Ayau

LA IA

25 de agosto de 2025/en Opinión/por Inés Ayau

Igumeni Inés Ayau

Está de moda la IA. Ofrecen miles de cursos. Se mete en todo. Ciertamente es un instrumento genial que va a ayudar de mil formas mientras descubren otra genialidad. ¡No se detiene el intelecto humano inventando!

Pero esta IA ni es inteligencia ni es artificial. Ojalá busque mejores nombres para los inventos. Nombres que describan realmente lo que son. Yo diría que su nombre puede ser “Inmenso Archivo” porque sencillamente es un archivo fenomenal, inmenso que tiene la capacidad de juntar, unificar, relacionar y más, la información que contiene, que le meten de una u otra forma. Realmente es genial. Pero que no nos asuste ni nos haga sentirnos inferiores, nada se compara ni se comparará a la mente humana, nada la remplazará.

Así como se le mete información a las máquinas así hay que meterle información a nuestro cerebro que es mejor que millares de máquinas juntas. A eso le llamamos “educación”. A medida que las máquinas resultan ser más capaces de realizar operaciones, más los humanos tendremos qué educarnos. Pero no tenemos que saber toda la mecánica ni funcionamiento de una carro o un dron para poder manejarlos. Entonces, en qué hay que educarse para que toda esta maravilla de la IA y etc nos de buen servicio, sea utilizada para el bien y el progreso, esa es la pregunta y las respuestas a encontrar. La educación se servirá de estas tecnologías cada vez más fabulosas si la educación es la adecuada. Los educadores profesionales tendrán que ir colocando las bases de nuevo, sin perderse en la fascinación de la tecnología. No se trata de hacer humanos IA sino verdaderos humanos, personas libres y responsables que puedan servirse de la IA.

Etiquetas: Educación, IA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-11.jpg 184 300 Inés Ayau https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Inés Ayau2025-08-25 08:51:142025-08-25 08:51:16LA IA
Quizás te interese
Lorenzo Silva recibe el premio Antonio de Sancha con alegato contra IA: «Las máquinas no podrán crear nada emocionante»
YouTube Music prueba la IA para crear emisoras de radio personalizadas
España: 68% de los profesores cree que las redes sociales contribuyen negativamente a la salud mental de sus alumnos
Inteligencia Artificial (IA)
Primer mapa global de la actividad de la biodiversidad del fondo marino
Sistemas educativos
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • La Dormición y Asunción de la Virgen María, la Theotokos
  • El ciempiés y la avaricia
  • Lo “normal”
  • Deseos y sueños
  • El coletazo del dragón
  • Lo bueno y lo malo
  • La maravillosa tecnología
  • La guerra
  • Guatemala de la eterna primavera
  • La fatal arrogancia
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Aeropuerto internacional La AuroraLa agencia de inmigración de EEUU detiene de nuevo al salvadoreño Kilmar Ábrego...
Desplazarse hacia arriba