logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Inés de Ibargüen

Inés de Ibargüen

¿La educación tiene solución?

28 de julio de 2023/en Opinión/por Inés de Ibargüen

Inés de Ibargüen

Muy inquietamente, un grupo de guatemaltecos nos reunimos semanalmente durante cerca de cuatro años, para buscarle soluciones a los problemas en la educación de nuestros niños guatemaltecos. Empecé creyendo que solo había un sistema de educación y quería saber cuál era el mejor. Pero la investigación y plática intensas nos dieron como resultado que hay un abanico de metodologías para enseñar y todas buenas: Método Waldorf, Monterrico, como otros. Asimismo, nos empezamos a preocupar mucho más de la metodología que utiliza el Ministerio de Educación, la cual se basa en un curricula o pensum.

Inventado y viejo, de corte izquierdista y con información falsa sobre el enfrentamiento armado y agenda 20/30 solapada, financiados por USAID y la Unión Europea. Decretamos  que la única opción  pública en la metodología de la educación para niños en Guate es condena y esclavitud. Decidimos evaluar y estudiar qué decía la Constitución al respecto de la educación de los niños en Guate y me quedé totalmente sorprendida.

Claro como lo escribo: cada padre y madre tienen el derecho de escoger la mejor educación para sus hijos. Y perplejos, vemos que a pesar de que la libertad se consigna en la Constitución, existe todo un control de la educación, cuando debería ser libre y no impuesta.

Al imponer esa metodología vieja e inadecuada, estamos condenando a millones de niños en Guatemala. Seguimos adentrando en el sistema público y nos encontramos con que el Ministerio de Educación es el que decide y cobra aproximadamente unos Q.300,000 a cualquier ciudadano de bien que quiere poner un colegio.

Si deseamos mentes libres, individuos libres,  ¿cómo lo lograremos, si el Ministerio de Educación nos tiene esclavizados? Seguimos indagando y nos encontramos que el ministerio permite ciertos colegios experimentales, pero ya son varios años que sencillamente no se digan autorizarlos.

Muchos de ellos son colegios que quieren utilizar otras metodologías probadas por ser mejores para educar. Definitivamente, puedo seguir con una lista extensa de la tragedia en la educación de este país y los personajes que han tenido mayormente la culpa, como Joviel Acevedo.

Un sindicalista, bravo, abusivo, no da clases y gana buena ficha, manipulador y negociador con los gobiernos, favorecido por el gobierno de la UNE con el pacto colectivo que desangra al sistema educativo. No olvidemos que logró el pacto asesorado por el difunto abogado Enrique Torres, hermano de Sandra Torres. Acevedo debería estar en la cárcel de por vida. Porque así condena a millones de niños: de por vida.

Seguiré poco a poco, porque cualquiera que empieza a entender los problemas de raíz de este país le dan Ganas de vomitar o irse de aquí. Siempre he sido una persona de soluciones y para mí; saber tanto problema y ver tal nivel de tragedia me hace levantar la voz y concientizar a los padres de familia para que exijan el voucher ( papelito de dinero) al gobierno, y con ese papelito de dinero de nuestros impuestos vayan y busquen el colegio o escuela que más le convenga a su hijo. Si este es más caro de lo que le dan en el papelito o voucher, le suplico que ahorre, trabaje duro pero pague el diferencial e invierta bien en la educación de sus hijos. Vale la pena.

Etiquetas: Educación, Guatemala, sistema educativo, voucher
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Inés de Ibargüen https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Inés de Ibargüen2023-07-28 18:01:432023-07-28 18:01:46¿La educación tiene solución?
Quizás te interese
Villagrán: el funcionario responsable de un acto ilegal
Un estallido de color y cultura: el Festival de las Flores iluminó las calles de La Antigua Guatemala
MP presenta amparo ante CC
Entre la tragedia y el chiste
Presupuesto de egresos e ingresos de Guatemala, jamás ha sido pensando para superar la pobreza
Octubre, mes del Rosario

Más de este autor

  • La corte celestial
  • La realidad
  • Cuánto vale la vida
  • Lo mínimo para Guate
  • Feria en aldeas, municipios, cabeceras y capital
  • Joviel Acevedo
  • ¡El impuesto!
  • La libertad del alma
  • El hartazgo
  • Mi querido cuñado Peter
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Trump enfrenta nuevos cargos por documentos confidencialesSandra Torres pide a Arévalo explicar acusaciones de firmas “falsas”
Desplazarse hacia arriba