Gobierno de Arévalo y funcionarios participantes, cometen acción aberrante contra la Constitución Política de la República de Guatemala
Por Omar Barrios Osorio
Los funcionarios públicos que participaron en el procedimiento y trámite de retirar la reserva de 1997 pasarán a la historia como los ciudadanos que traicionaron a la Constitución Política de la República de Guatemala; la reserva es una declaración que tiene “por objeto excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado” y ahí se declaró a todos los Estados Contratantes de la Convención que nuestra Constitución no es parte del «derecho interno» y que prevalece sobre cualquier ley o tratado, pero ahora, los Estados Contratantes y organizaciones, ya no están condicionados ni limitados por la reserva que retiró irresponsablemente Bernardo Arévalo y los efectos de interpretación y afectaciones a la soberanía se tendrán que analizar desde muchas perspectivas.
¿Quedarán impunes los funcionarios de gobierno que son parte de la estructura criminal transnacional con ese acto realizado sin informar a los guatemaltecos? ¿Está esa actuación en el Plan de Gobierno 2024-2028 del gobierno de Bernardo Arévalo?
Pd
Explicaremos en DerechoAlDerecho Domingo 11 de mayo/2025, 8:00 pm, por las redes oficiales de @_ETVNEWS_
