logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Julio Valdez

Julio Valdez

Entrega de las instalaciones de la USAC: se abrió la caja de Pandora

12 de junio de 2023/en Opinión/por Julio Valdez

Julio Abdel Aziz Valdez

Así es, los ocupantes ilegales que habían cerrado las puertas del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala finalmente las abrieron, después de un año, así como se lee y oye: un año. Hubo una especie de entrega simbólica a medios de comunicación,  algunos de estos de propaganda como Prensa Comunitaria, periodistas independientes que siempre abundan, activistas y hasta candidatos a diputados.

Ahora toca “poner los puntos sobre las íes”, para que no perdamos el detalle de lo que vemos.

  • Se entregaron las instalaciones porque la toma no daba más, no tenía sentido ahora como no la tuvo hace un año, a nivel discursivo. Obviamente, quienes objetan al actual Rector por la forma en que fue elegido no van a parar con sus repulsas, como igualmente lo hubieran hecho hace un año. La destrucción de las instalaciones de la U, que va más allá del Campus central (que fue la última) fue apretar el botón de autodestrucción.
  • La inacción completa de parte de las autoridades. Frente a toda la población se produjeron delitos flagrantes y aun así no participaron la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público, la universidad…nadie y ¿por qué? Pues porque nadie quería salir perjudicado políticamente, dejemos por un lado la posibilidad de que pudieran creer que los reclamos tuvieran asidero. La realidad es que no querían ser señalados de reprimir estudiantes. Ante esa imagen idealizada de “defensor del pueblo”, era mejor esperar a que se cansaran, sin importar que con ello las perdidas llegasen a ser multimillonarias.
  • Políticos rancios y añejos de izquierda en la USAC, nada nuevo, pero… así es, desde que el MLP decidió brindar apoyo con militantes a la toma al inicio, y luego cobijar en sus filas al defenestrado candidato a Rector el licenciado Jordán Rodas, y al final como aves de rapiña candidatos de este mismo partido más Movimiento Semilla, Winak, VOS y la siempre presente URNG (que nunca salió) finalmente nos muestra como estos han hecho de la U su bastión. El voto de la USAC siempre responde a las líneas de adoctrinamiento que desarrollan algunos de sus docentes y autoridades, votan a la izquierda, y en base a eso estos partidos asumen esta lucha como reto personal, después de todo el único voto consciente (según ellos), pero en estas circunstancias, es obvio que más que presencia dichos políticos estos aportaron lo que se necesitaba para la ocupación, por ejemplo: dinero, víveres, cobertura mediática, y otras cosas que probablemente harían de la estancia en la U algo mas placentero y motivador (alcohol por ejemplo) así se mantienen vigentes.
  • La siempre presente polarización. O se apoya a la resistencia o por lógica se apoya el fraude, y claro si se apoya al fraude se apoya la destrucción de la U y a las bandas delincuentes. Esto recuerda tanto los años de enfrentamiento armado, cuando miles de estudiantes fueron puestos en la disyuntiva de apoyar, si o si, a la guerrilla so pena que los acusasen de apoyar al enemigo. Pero no, el señalar los delitos contra U cometidos por quienes, embestidos de autoridad moral, asumen que son sus “verdaderos” defensores no significa apoyar los probables delitos cometidos durante las elecciones a Rector, es más, es bueno y sano continuar con los procesos legales para que finalmente la verdad prevalezca y si amerita castigo que lo haya. Pero la misma lógica debe prevalecer para quienes ocuparon la U por un año, y quienes la motivaron y justificaron a sabiendas que se cometían delitos.

Finalmente, esto no ha acabado, falta aclarar algunas preguntas, por ejemplo: ¿Qué pasó con el presupuesto de la U en este año? ¿Cómo piensan reconstruir las instalaciones y todos los bienes deteriorados y destruidos? ¿Cuándo se individualizarán responsabilidades? ¿Cómo seguirán los procesos legales contra las autoridades? (proceso de elección y toma de posesión) y lo más importante ¿Cómo nos aseguran que esto no volverá a repetirse? Ya que en 12 años esto se ha producido 2 veces ya, y habiendo miles de necesidades en infraestructura, educación, salud y seguridad no se vale que una de las instituciones mas grandes del Estado tire a la basura dinero.

Etiquetas: análisis, autoridades, daños, toma, USAC
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Julio Valdez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Julio Valdez2023-06-12 20:01:402023-06-16 17:01:43Entrega de las instalaciones de la USAC: se abrió la caja de Pandora
Quizás te interese
Luchemos para mantener los verdaderos valores
De rumores sobre un golpe de Estado (que no ocurrirá)
El antejuicio de la fiscal general ¿Qué hay detrás de todo?
¿Violación a la soberanía mexicana? Si, pero….
USAC: un botín político cooptado por la izquierda hace décadas (entrevista con Julio Valdez)
Terrorismo ideológico y diplomático made in USA: de las balas a las visas

Más de este autor

  • Levantamiento de la reserva al artículo 27 de la convención de Viena, ¿el pago de una deuda?
  • El conflicto interétnico, la apuesta de la Nueva Primavera
  • Ramazzini ¿puede ser el nuevo Papa?
  • Los 48 Cantones, amenazando de nuevo…
  • Los 48 Cantones regresan: el cinismo ancestral en el Congreso
  • Arévalo, su gobierno y el seguro contra terceros, completamente alejados de la realidad
  • 51 mil razones para afirmar que el problema es la captura del Estado
  • Lo sucio de la clasificación de desechos, lo que no te dicen los diputados independientes
  • USAID:  de la lucha contra el comunismo al financiamiento del wokismo en el mundo
  • Lo que NO TE DICEN de la migración hacia los Estados Unidos, una mirada libertaria
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

¿Votar nulo? Un esfuerzo que puede ser inútilGobierno busca ampliar subsidio al gas propano
Desplazarse hacia arriba