logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Julio Valdez

Julio Valdez

Entre una izquierda populista y otra globalista, los presagios para 4 años

16 de agosto de 2023/en Opinión/por Julio Valdez

Por Julio Abdel Aziz Valdez

Perdonen si estas palabras pueden distorsionar un poco las máximas de propaganda que se han manejado desde finales del mes de junio de este año. Hay que establecer, para los simpatizantes de Semilla, que la UNE no es de derecha. Y para los uneístas, Semilla no es comunista.

Siendo aún más disruptivos, debe señalarse que ciertamente, mucho de la derecha desperdigada y algunas comunidades religiosas, en especial cristiano-evangélicas, ven en la UNE un mal menor que tener una izquierda globalista en el poder.

También es verdad que la extrema izquierda, abortista y que implora por políticas etnicistas y confiscatorias apuesta a Semilla, considerando que al ser de izquierda, tienen chance de poder incluir sus programas y proyectos en su gobierno.

O vaya, podrán presionar bajo el argumento de que un gobierno de izquierda socialdemócrata globalista no se atreverá a usar el aparato legal y represivo para combatir actos ilícitos como robos de energía eléctrica, invasiones a propiedades privadas o difamaciones en las que incurra la prensa aliada.

Es un reto enorme el separar la emotividad de la racionalidad en este contexto preelectoral. Creería que la racionalidad misma debería privar al decidir frente a la boleta, pero eso no sucede aquí ni en cualquier otra parte del mundo. Entonces, la decisión deberá ser, para muchos, elegir el mal menor, mientras otros se decidirán por el acostumbrado brillar de espejos.

En todo caso, sea cualquiera de los dos partidos que gane, va a quedar por delante una extensa lucha, ya sea porque nos encontremos con una inflación anunciada con antelación porque

porque ambos hicieron promesas asistencialistas sin medida y se van a asegurar de cumplir en tanto que esto permitiría la  tan anhelada continuidad.

Ese era el proyecto cuando Sandra Torres se divorció del expresidente Colom, y ese es el proyecto de todas la Ongs, agencias de cooperación y los gobiernos neocoloniales europeos y norteamericano que están impulsando a Arévalo y que han invertido cientos de millones de dólares en “formación política” o mejor dicho adoctrinamiento, para que al cabo de muchos años al final dicha inversión rindiera frutos.

Con todo esto ¿Es opción no votar? me gustaría decir que sí, ya que ninguno de los dos es de mi agrado. Ese día debería aprovechar mi tiempo para otros menesteres en vez de mojar mi dedo en tinta, pero eso sería cerrar los ojos y dejar al activismo rastrero la responsabilidad de imponer a su candidato, por lo que la respuesta es que no hay más opción que el voto mismo y, hay que empezar a organizar la resistencia. Ajá, ese término tan manipulado por las izquierdas ahora hay que resignificarlo, asumir que el poder será detentado durante los próximos cuatro años por quienes han destruido las bases mismas de la civilización y la democracia en el mundo.

Es necesario tener presente que la UNE, con su clientelismo, propagó la corrupción a todos los rincones del país, y que Semilla no es más que el ego inflado del globalismo que intenta imponer su agenda con dinero del colonialismo a través de una infinidad de Ongs que se enriquecieron con la pobreza de miles.

Veremos en los próximos cuatro años a militantes, activistas, Ongs y periodistas con mucho dinero y respaldo estatal intentando cimentar las bases para lo que consideran una victoria que debe mantenerse a costa de todo, cooptar el sistema de justicia, imponer narrativas en el sistema educativo, manipular de nuevo la historia. Habrá persecución penal o dicho en términos que ellos mismos impusieron, criminalización, pero a diferencia de lo que sucede hoy, no habrá grandes cadenas de noticias cubriendo los discursos de resistencia, en todo caso dirán que son los estertores del viejo orden, nada de visados para ir al Norte ni empleos con sendos salarios pagados por el Departamento de Estado.

Toca resistir y eso implica formarse, generar opinión, no callar ante el poder, en resumen, asumir el sentido real del ser ciudadano, exigir la rendición de cuentas, defender la propiedad y la libertad de expresión, asociación y a la familia. Ahora mismo, la victoria de Javier Milei en Argentina debe señalar el camino.

Etiquetas: análisis, Elecciones 2023, Julio Valdez
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Julio Valdez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Julio Valdez2023-08-16 11:31:442023-08-16 11:31:46Entre una izquierda populista y otra globalista, los presagios para 4 años
Quizás te interese
Cómo hacen los países para desarrollarse
En la recta final: Curruchiche busca revertir resolución que garantiza toma de posesión de Arévalo
El sindicato de maestros y el MINEDUC son los responsables de rezago educativo en Guatemala
La amenaza se materializó ¿y ahora qué?
Lo que el gobierno se llevó
La mentira política…herramienta ideal de políticos fracasados

Más de este autor

  • Levantamiento de la reserva al artículo 27 de la convención de Viena, ¿el pago de una deuda?
  • El conflicto interétnico, la apuesta de la Nueva Primavera
  • Ramazzini ¿puede ser el nuevo Papa?
  • Los 48 Cantones, amenazando de nuevo…
  • Los 48 Cantones regresan: el cinismo ancestral en el Congreso
  • Arévalo, su gobierno y el seguro contra terceros, completamente alejados de la realidad
  • 51 mil razones para afirmar que el problema es la captura del Estado
  • Lo sucio de la clasificación de desechos, lo que no te dicen los diputados independientes
  • USAID:  de la lucha contra el comunismo al financiamiento del wokismo en el mundo
  • Lo que NO TE DICEN de la migración hacia los Estados Unidos, una mirada libertaria
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Foro presidenciables: izquierda vergonzante evita mostrar su ideologíaDionisio Gutiérrez da “espaldarazo” a Bernardo Arévalo
Desplazarse hacia arriba