logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

El problema mayor

20 de marzo de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

EL PROBLEMA MAYOR…  “ (  Es increible cómo la mafia forma parte medular del poder en una cultura paternalista y consentida que nos mantiene en un atraso y decadencia permanente como país..” Aqui no se aplican las buenas prácticas, son malas palabras, el abuso de poder, avala la corrupción  … )

Toda esta película de género melo-dramático digna de Hollywood, que estamos viviendo en el país, en donde pareciera una fantasía ante la incredulidad de observar semejantes aberraciones del poder, de un poder denigrante e indignante que piensa que está frente a una población totalmente ignorante.

Existe un fenómeno curioso que representa un estilo y forma de gobernar y que es parte de nuestra cultura como país. El poder sesgado y/o parte de las mafias, siempre entepone intereses particulares que van totalmente en contra del bien común, vendiendo ventajas y beneficios de poder y comprando voluntades de un pueblo ignorante y necesitado.

Qué conveniente forma de proceder para obtener los resultados de objetivos oscuros de agendas traseras muy bien articuladas. El abuso de poder avala la corrupción a todo nivel. Una forma que con el abuso, inmunidad e impunidad se mueven a su voluntad y antojo.

Lo que el país está viviendo en este año y pico del gobierno de la “Nueva primavera” es algo realmente increíble, denigrante e indignante para un país como Guatemala, rico y bendecido, pero que necesita cambios radicales de fondo para acabar con ese poder eterno, nefasto y nocivo que no permite el desarrollo del país.          

Este nuevo gobierno, se presentó y llegó de forma fraudulenta,  como la opción de cambio anticorrupción, de la gente y promotores del bien común, pero vemos incompetencia, incapacidad, ineptitud y todo lo contrario de lo que ofreció. Promotores de nuevas agendas totalmente inaceptables con el típico  discurso populista y demagogia barata que ya nadie se lo cree.

Hemos vivido malos, peores y menos peores gobiernos, pero el actual se ha llevado el premio mayor. Afortunadamente, no todos somos ignorantes, y existe una iniciativa privada y sector productivo, que a través de la libertad, de mercado y de Empresa, ha sido el pilar, tristemente no del desarrollo, porque no somos ni siquiera un país en vías de desarrollo, pero de todo lo positivo, crecimiento económico y bienestar común.

El poder económico deberá alinearse un día como debe ser al poder del Estado,  para dirigir correcta y adecuadamente el camino al desarrollo para el bien común. Esperamos que un día se aplique y respete el derecho, la justicia y la ley, para iniciar ese camino al desarrollo. No sabemos lo que viene, pero lo más cuerdo y mejor para el país es que experimentáramos cueste lo que cueste, un cambio importante de autoridades…”

 Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: gobierno, política
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-2.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-03-20 11:46:532025-03-20 13:01:50El problema mayor
Quizás te interese
Democracia y autoritarismo
Ciudadanos exigen «poner fin a este gobierno ilegítimo»
EEUU ratificó su vocación democrática
Diputados oficialistas defienden a Pacheco, obstaculizando la acción judicial
El tufo cáustico que delata la injerencia de la izquierda
¿Qué esperar del próximo gobernante de EE.UU?

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Bernardo conduce un reconocimiento en fuerzaLa UE valora como «un paso positivo» la liberación de 553 presos en Cuba
Desplazarse hacia arriba