logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Manolo Morales

Manolo Morales

El peor de todos los miedos ante un ataque terrorista o bioterrorista

2 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Manolo Morales

El peor de todos los miedos ante un ataque terrorista o bioterrorista

Recientemente recordábamos, un grupo de amigos voluntarios de instituciones de emergencia, la oportunidad de asistir a los entrenamientos de las escuelas de verano de la Universidad de Texas A&M, en Estados Unidos de América, el tema central de dialogo fue la oportunidad donde decidimos tomar la especialidad en primera respuesta en emergencias a Terrorismo, Bioterrorismo y Materiales Peligrosos.

En ese Centro de formación, observamos cómo países más desarrollados y con recursos económicos disponibles, realizan periódicamente la actualización de sus implementos y el entrenamiento de su personal en este tipo de emergencias. Este programa da inicio con un examen de admisión que incluye principios básicos de química, física y energía atómica. Cada nivel de programa considera el estudio de atentados registrados en diferentes partes del mundo, así como el análisis de estos eventos y la oportunidad de mejora que han implementado a partir de cada experiencia.

El programa contiene la metodología del abordaje de la emergencia desde el momento mismo en que ingresa el primer llamado de auxilio hasta la conclusión del evento. Las experiencias incluyen el atendado del 11 de septiembre del 2001 al World Trade Center en la Ciudad de Nueva York, el atentado a las estaciones ferroviarias de Madrid en el 2004, el abordaje del Covid-19, entre otras emergencias hasta llevar a los participantes a ejercicios de respuesta y el entrenamiento incluye operaciones en casos de terrorismo y bioterrorismo en una ciudad especialmente diseñada para simular desastres y emergencias de todo tipo.

Nuestra visión de participar en este tipo de entrenamientos nació en el año 1,998, producto de la visita en forma voluntaria del jefe del Batallón de Bomberos de San Francisco California y Director de Operaciones del Servicio Global de Respuesta (Global Response Service) Oficial Robert G. Boudoures, En sus visitas a Guatemala coordinadas por el Comandante Antonio Carrera, el Oficial Mayor Carlos Pettersen, y otro grupo de voluntarios que participamos en la formación de equipos de respuesta en emergencias para operar autónomamente en misiones de 60 a 90 días, como lo explica la revista especializada de bomberos Fire Engineering, en su edición del 1 de marzo de 1996.

https://www.fireengineering.com/fire-ems/worldwide-humanitarian-response-service-seeks-personnel-and-support/#gref

Uno de los primeros elementos paradigmáticos que implementamos en Guatemala, fue la introducción del uniforme internacional naranja para operaciones urbanas de desastres y que muchas instituciones alrededor del mundo utilizan para  reducir el riesgo de sus equipos de emergencia en campo, igualmente la implementación del primer equipo internacional de respuesta GASAR (GTSAR), el cual participó en muchas emergencias humanitarias y que a su vez se especializó en operaciones aerotransportadas, Estos voluntarios también contribuyeron en la formación de los primeros integrantes de respuesta humanitaria del Ejército de Guatemala (UHR), Bomberos Municipales, Cruz Roja, Aeronáutica Civil y Bomberos Voluntarios.

Guatemala como otros países debe mantener en operación personal en apresto para responder eventos de alto riesgo, especialmente para el peor de todos nuestros temores el terrorismo y bioterrorismo, el cual para muchos escépticos era una situación impensable. Hoy en día muchos cuerpos de emergencia alrededor del mundo se preparan diariamente para responder una potencial amenaza de esta naturaleza.

Foto de Manolo Morales
Etiquetas: Emergencisa, terrorismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Manolo Morales https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Manolo Morales2024-09-02 10:10:032024-09-02 10:10:05El peor de todos los miedos ante un ataque terrorista o bioterrorista
Quizás te interese
Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
Israel acusa a Hamás y Yihad Islámica de reclutar niños en la Franja de Gaza
EE.UU. presenta el primer caso de terrorismo contra un supuesto líder del Tren de Aragua
Al Golani, el yihadista pragmático al frente de la ofensiva contra Al Assad en Siria
La denuncia internacional que podría derrumbar a la izquierda hispanoamericana
Aliados internacionales de Pacheco: OEA, UE y ONU intentan blindar a su “amigo”

Más de este autor

  • Accidentes en motocicleta pueden evitarse con educación y respeto vial
  • El día de las Banderas Blancas
  • Espacio: la última frontera del hombre
  • El riesgo de exponernos a bajas temperaturas sin la vestimenta o abrigo correcto
  • Los cuatro indicadores que en proporción y relación advierten una actividad volcánica
  • Revisión del Protocolo Internacional de Asistencia Humanitaria en casos de Desastres
  • La crisis del voluntariado global
  • Efectos del tráfico vehicular en los niños
  • El momento para evacuar durante un sismo
  • Venciendo los Grandes Temores
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Mario Pacay y Viviana Aroche los grandes ganadores de la 21K de la Ciudad de...Humillación pública al Ejército
Desplazarse hacia arriba