logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Manolo Morales

Manolo Morales

El momento para evacuar durante un sismo

16 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Manolo Morales

¿Cuándo es el momento correcto para evacuar un edificio o vivienda durante un sismo?

Recientemente conversando con el Ingeniero Luis Alfredo Álvarez Valencia, miembro del La Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica (AGIES), fundada en 1996, abordamos el tema relacionado entre Cuerpos de Emergencia e Ingeniería Estructural ¿Cuándo es el momento correcto para evacuar un edificio o vivienda durante un sismo?

Durante la conversación el Ingeniero Álvarez mencionó sobre la actualización de las Normas de Seguridad Estructural para Guatemala Evaluación y rehabilitación de obras existentes NSE 6 Edición 2024, a las usted también puede acceder en el siguiente vinculo si desea conocer más sobre la Seguridad Estructural. Considero que todos los Cuerpos de Emergencia de Guatemala deben conocer este importante contenido, especialmente los equipos EDAN (Evaluadores de Daños).

Biblioteca

Para dar respuesta a esta inquietud expresada por nuestros estudiantes universitarios y lectores de forma recurrente, es importante considerar las siete condiciones que hacen un sismo sea letalmente destructivo:

  1. Magnitud.
  2. Profundidad.
  3. Epicentro.
  4. Tipo de Suelos.
  5. Tipificación Estructural (Cálculo Estructural en el Diseño).
  6. Densidad Poblacional y Educación para Evacuación.
  7. Disponibilidad de Salidas de Emergencia Estructurales.

En cuanto a la relación de estas siete condiciones, el Ingeniero Eddy Sanchez, Consultor y Exdirector del Insivumeh, en su experiencia en el terremoto de Guatemala del 4 de febrero de 1976, el cual se registró a las 03:03: AM, de magnitud 7.5 Richter y profundidad de 10 Kilómetros, Epicentro en Gualán, Zacapa. La energía liberada a lo largo de la falla del Motagua fue tal que impidió ponerse de pie a las personas que aún recuerdan ese evento, generando el colapso estructural casi inmediato de las viviendas de adobe, viviendas de concreto sin cálculo estructural como el Hotel Terminal, Zona 4, En esa oportunidad se evidenció el cadente diseño sismo-resistente no utilizado por algunos edificios.

Basado en lo anterior ¿Cuándo es el momento correcto para evacuar un edificio o vivienda durante un sismo?

Durante un sismo NO es prudente evacuar ninguna edificación, el momento correcto es una vez ha concluido el primer movimiento sísmico. Durante un sismo debe permanecer en alerta, guardar la calma y recordar que después de un sismo de magnitud relevante puede seguir temblando o registrándose réplicas. Por lo que, depende de la magnitud y los daños estructurales registrados en el primer evento, lo más conveniente es conveniente evacuar el edificio.

Recuerde realizar simulacros de evacuación al menos una vez al año es su oficina o domicilio, estos ejercicios pueden ofrecer muchas oportunidades de mejora estructural y educarnos sobre las zonas seguras o con defectos de nuestras edificaciones.

Etiquetas: alerta temprana, emergencias, evacuación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Manolo Morales https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Manolo Morales2024-09-16 07:31:532024-09-16 07:31:55El momento para evacuar durante un sismo
Quizás te interese
¿Como advertir erupciones volcánicas?
Pesadillas, terrores nocturnos en adultos y niños, ¿Por qué las tenemos?
Venciendo los Grandes Temores
Mayores de 50 y COVID-19
Sismo de 6.7 grados sacude Guatemala
Desbordamiento de río Machaquilá afecta carretera

Más de este autor

  • Accidentes en motocicleta pueden evitarse con educación y respeto vial
  • El día de las Banderas Blancas
  • Espacio: la última frontera del hombre
  • El riesgo de exponernos a bajas temperaturas sin la vestimenta o abrigo correcto
  • Los cuatro indicadores que en proporción y relación advierten una actividad volcánica
  • Revisión del Protocolo Internacional de Asistencia Humanitaria en casos de Desastres
  • La crisis del voluntariado global
  • Efectos del tráfico vehicular en los niños
  • El peor de todos los miedos ante un ataque terrorista o bioterrorista
  • Venciendo los Grandes Temores
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Independencia de Guatemala: Entre el ideal libertario y la construcción de...Guía al usuario automovilista (Parte II)
Desplazarse hacia arriba