Desmintiendo a la vicepresidente Karin Herrera
Omar Barrios Osorio
¿Karin será peor, igual o mejor que Bernardo?
He tenido días de trabajo intenso (gracias a Dios), pero no quería perderme la oportunidad de aportar con relación al comunicado irresponsable de la vicepresidente Karin Herrera, el cual contiene mentiras, falacias y carencia intelectiva, es una burla a la autoridad del presidente Arévalo y una falta de respeto a la población. También lo explicaremos hoy domingo a las 8:00 pm en #DerechoAlDerecho.
Primero: el Estado paga a Karin Q136,412.00 mensuales
Q23,787.00 Salario nominal
Q375.00 Bono profesional
Q250.00 Bonificación incentivo
Q112,000.00 Gastos de representación
Total mensual: Q136,412.00.
Es decir, Karin Herrera (vicepresidente) tiene un salario mayor que Bernardo Arévalo (presidente): Q21,192.64 más.
Nota: Karin sí recibe Q375.00 de bono profesional (química-bióloga colegiada); Bernardo NO recibe ese bono, eso hace considerar que su grado académico (sociólogo) NO está reconocido en Guatemala o que NO incorporó su título (tenemos presidente sin estudios universitarios reconocidos).
No olviden que la SAAS cubre alimentos, vivienda, transporte, cualquier tipo de gasto legal

Segundo: lo que no entiende Karin es la diferencia entre salario y gastos de representación (naturaleza distinta-ver imagen)
Vicepresidente Herrera, lea des-pa-ci-to:
SALARIO: es toda retribución que el Estado debe pagar a cualquier servidor público que desempeñe un puesto para el cual ha sido designado; eso incluye su salario nominal y cualquier otra retribución de naturaleza laboral como bono profesional, antigüedad, de seguridad, etc.
Los otros derechos de trabajo, vacaciones, aguinaldo, bonificación anual, se calculan conforme el salario nominal y otros bonos (cuando procede, pero no los gastos de representación).
Gastos de representación: son una asignación presupuestaria de naturaleza administrativa, “ aneja a ciertos cargos públicos o privados para atender a sus actividades sociales.” (Corte de Constitucionalidad), rublos para imagen del puesto por la representación que ejercen (por eso es solo para determinados cargos establecidos en la ley -LOP Art. 77-).
Los gastos de representación NO son salario, NO tienen naturaleza de salario; el Dto. No. 81-95 Art 2: “No obstante, los pagos que se realizan por concepto de viáticos, gastos de representación, y otros pagos que hacen efectivos a los servidores públicos para facilitar el ejercicio de las funciones que tienen asignadas, deberán seguirse considerando como cantidades que no forman parte del salario, por lo que tales asignaciones no deberán integrarse al mismo.”
Derivado de lo anterior, SÍ, sí, sí puede rebajarse la cantidad de gastos de representación, incluso el presidente Arévalo «voluntariamente» se rebajó un poco los gastos de representación (recuerden que la SAAS cubre con su presupuesto muchas actividades que se deberían pagar con esa partida presupuestaria).
Para calcular pago de vacaciones, aguinaldo, bonificación anual, NO se aplica el monto de gastos de representación.
NOTA: Un ejemplo de qué se paga con el salario de presidente y vicepresidente sería los gastos de del “baby shower” (no con el presupuesto de SAAS).

Tercero: ¿mintió el presidente Arévalo a la población, le mintieron a él, lo agarraron de baboso o todas son correctas?
¿Se recuerdan cuando Arévalo NO quería cumplir su compromiso político de “rebaja del salario”? todo lo hizo mal, pero lo fuimos guiando y corrigiendo y al final medio, medio, rebajó los gastos de representación un poco (pudo suprimirlos, pero no se animó).
Vean el video de hace un año (haga su propia lista de todo lo que falló Bernardo en esa declaración oficial).
https://x.com/CEDEguate/status/1909002102954689011/video/1

Cuarto: la noticia de PL, el comunicado de Herrera, el comunicado de Arévalo y la respuesta de Karin a Bernardo
Lo que sabemos del 3 de abril de 2024 (la verdad de las razones solo entre ellos):
A la 1:24 pm, Prensa Libre publicó que la vicepresidente Karin Herrera NO cumplió las instrucciones del presidente B. Arévalo con relación a la rebaja de ingresos.
5:36 pm vicepresidencia publica comunicado.
6:09 pm presidencia publica orden clara y directa.
8:27 pm vicepresidente Karin publica, en su red social, publica oficios -no los dictámenes-.
Después de la noticia, Karin publica un comunicado (3/abril/2025) y da pésimas declaraciones en medios de difusión alineados a gobierno, con ello Herrera quedó al descubierto, demostró que lo que el presidente Bernardo ordena, ella NO se va a sujetar, además lo que afirma denota ausencia de capacidad en el conocimiento presupuestario, falta de idoneidad (no puede Bernardo confiarse) e incluso entra en duda la honradez, ello porque gobierno comunicó oficialmente que rebajaba su salario, dieron cifras en medios oficiales y no cumplió.
35 minutos después llega el error de Bernardo: publica su propio comunicado, posición oficial de gobierno, donde da la orden al ministro Menkos para que cumpla con la «reducción» de gastos de representación ¿Quién fue el irresponsable que redactó ese pronunciamiento oficial?

Quinto: ¿será legal que el presidente Arévalo ordene al ministro de Finanzas Públicas la “rebaja” de los gastos de representación de Karin?
Respuesta: ¡NO, NO es legal!
Revisen lo que les vengo explicando desde hace tiempo: PRINCIPIO DE LEGALIDAD, la asignación o modificación de gastos de representación NO ES ATRIBUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
Tenga cuidado Bernardo Arévalo de León. Le pueden estar poniendo una trampa. Mejor que Karin Herrera acate todo lo acordado con usted, que ella sea la responsable de cumplir, yo sé lo que le digo (recuerde que son múltiples los ejemplos donde el fracaso e incompetencia de su equipo legal y de comunicación lo llevan a problemas – y si usted está en problemas complica todo a Guatemala porque debe hacer “favores” para salir de los líos y los afectados somos todos-).
Bernardo: no vaya a mandar usted un oficio a Jonathan Menkos (Minfin), ordenando la “reducción”, lo van a meter a problemas de gratis, póngase vivo hombre; Ministro de Finanzas Públicas es el responsable, puede actuar de oficio, conformar expediente (lo debió hacer de oficio desde que le rebajó a usted los gastos de representación), o que lo haga Karin -NO VAYA A FIRMAR NADA BERNARDO (que llegue el Minfin a arreglar el tema)
NOTA: El comunicado NO debió tener la palabra “reducción” era “modificación” (lea el artículo en la imagen)…
Continuará (II Parte)
