logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Desgobierno

10 de junio de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

DESGOBIERNO…”   ( El Gobierno de una Nación representa un poder que dirige, controla y gestiona el rumbo del país, tomando en consideración las leyes constitucionales en la gestión de los poderes del Estado en integración con el poder económico del sector productivo de la Iniciativa privada .…  )

En contraposición, el desgobierno  es parte de una “carencia de elementos”, desde la ausencia de una clase política y sistema basado en buenas prácticas y leyes Constitucionales, personajes y equipo de trabajo idóneos y capaces para el cargo,  así como planes y proyectos de Nación.  Todas estas carencias se deben  a  las debilidades del sistema político, de justicia, leyes y certeza jurídica 

Con el pasar del tiempo, en Guatemala han llegado al poder diferentes personajes y partidos políticos,  de una misma clase política, sin convicción ni ideología definida. Llamados unos de derecha, de centro, y otros de izquierda, pero con la misma esencia de una clase política que sólo busca llegar a Gobernar principalmente para obtener poder y riqueza.

Un Estado con un sistema de Gobierno sin una democracia verdadera porque no se aplica la justicia de verdad ni se respeta la ley, lo que resulta de una  mancuerna de  poderes que sólo buscan  y obtienen  ventajas, privilegios y beneficios con abuso y sobre la ley. Esta situación toda la vida ha generado confrontación y conflicto social, muy conveniente para algunos.

Este es el pan nuestro de cada día en la historia del país, sin embargo, podemos decir que ha habido Gobiernos que han presentado una gestión con mayor control y mejores resultados, aunque nunca se ha experimentado proyectos de Nación que impacten de manera importante en un desarrollo generalizado.

Esta situación se debe a la misma razón  de un sistema que establece  una debilidad en el Estado de derecho, sistema de Justicia, y  certeza jurídica. El poder ha llegado a cooptar la justicia y los poderes del Estado a través de las mafias que se mueven en un sistema hecho y ajustado a sus intereses.

Con el pasar del tiempo y una descomposición aún mayor del sistema y clase política  basada en malas prácticas, las mafias y el crimen organizado, se han apoderado del poder y del rumbo del país, lo cual nos mantiene y nos condena al subdesarrollo  permanente como país.

Esta situación representa el problema de origen desde que nace un partido político, sus bases y cómo llega al poder, comprando y pagando. Es corrupto por principio, y de allí parte toda la problemática que permite una gestión sobre un sistema de malas prácticas consolidado y bien cimentado.

Esas gestiones de poder al no estar basadas en los elementos correctos de justicia y sobre la ley, representan una anarquía total, que incluye también un poder que nació del fraude y malas prácticas a que nos referimos, además de inepto, incompetente e  incapaz, por la falta de exigencia que el sistema lo permite y  que es el caso que  estamos viviendo el día de hoy en Guatemala……       

Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: coyuntura, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-7.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-06-10 08:17:402025-06-10 08:17:42Desgobierno
Quizás te interese
¿Camino a la dictadura?
La coyuntura nacional…y sus vericuetos
¿Por qué entregar nuestra soberanía en sucia bandeja?
1001 eventos sísmicos registrados desde el 8 de julio
Gobierno rechaza señalamientos de EE.UU. sobre “puente aéreo” de narcotráfico en Guatemala
Sheinbaum pide al Gobierno israelí la liberación «inmediata» de los mexicanos a bordo de la flotilla
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • Situación política hoy en Guatemala
  • Guatemala, al mundial de fútbol
  • Urgente: ¡reingeniería total del país!
  • Conflicto social latente de grandes magnitudes
  • Una clase despreciable…”al que le caiga el guante, que se lo plante”
  • ¡Extorsión.!…
  • La capacitación corporativa…
  • Aunque usted no lo crea…
  • Proceso cíclico y sucesivo de descomposición
  • Usurpación e invasión de propiedades
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Trump, Musk y la Tecnopolítica¿Desidia? Vicepresidente desconoce que EE.UU. anunció sanciones a funcionarios...
Desplazarse hacia arriba