Importante vs. urgente
Cumplir con los objetivos establecidos en toda Organización, es cuestión de establecer las bases y prioridades para desarrollar un plan estratégico y el camino correcto con autoridad y gobernanza para conseguirlos.
Hablando en términos de negocio, en el ámbito EMPRESARIAL, es sumamente importante establecer las bases sobre la visión y misión y los modelos de negocio en cuanto a sus diferentes áreas de negocio integradas con la tecnología IT, datos, aplicaciones e infraestructura.
Lo verdaderamente básico y fundamental es establecer los modelos y meta modelos de negocio en cada una de sus áreas; administrativa, operativa, comercial y productiva, con integración a través de la tecnología de la información.
Así se definen los OKRs Objetivos y resultados clave de la Organización, basados en un “PLAN ESTRATÉGICO “y controlados y medidos por los KPIs Indicadores clave de desempeño”. Estos establecidos por la DIRECTIVA como POLÍTICA CORPORATIVA.”
Los “DATOS” (lainformación) son el elemento más importante y crítico en su manejo, por su veracidad y agilidad para obtenerlos a través de las soluciones del negocio, aplicaciones y la infraestructura, hardware, servidores, PCs, impresoras, y dispositivos de comunicaciones.
Toda su Estructura organizacional, con la definición antes mencionada, DEBE tener el elemento fundamental llamado “GOBERNANZA” que también debe ser establecida por la DIRECTIVA como POLÍTICA CORPORATIVA a cumplirse sin pretextos ni objeciones, y sujeto a penalizaciones de no cumplirse.
El elemento que impacta sobre manera en el cumplimiento de rendimiento, efectividad y productividad de la operación de la Organización, es su “CULTURA ORGANIZACIONAL” que desafortunadamente muchas veces es el peor enemigo para que la organización cumpla con su PLAN ESTRATÉGICO y se logren los objetivos establecidos.
Y aquí vamos a mencionar el tema del presente artículo. Siempre habrá situaciones en donde lo URGENTE SUPERA A LO IMPORTANTE, pero deben ser excepciones a la regla. El problema es cuando las organizaciones se mantienen en una URGENCIA permanente, y la urgencia se vuelve la regla…”
Los Gerentes se vuelven bomberos en su gestión diaria en un alto porcentaje, y no se pueden enfocar en la ESTRATEGIA DEL NEGOCIO. Esta situación afecta los planes de negocio y por supuesto su efectividad, productividad y rendimiento, impactando fuertemente en la RENTABILIDAD DEL NEGOCIO…
Para que lo importante se trate como prioridad y lo urgente sea la excepción a la regla y secundario, la Organización debe tener esa definición de su ARQUITECTURA EMPRESARIAL establecida y con el OK y MANDATO de la JUNTA DIRECTIVA con GOBERNANZA para su aplicación correcta.
Además, se debe romper también esa MALA CULTURA establecida, para que de esa manera se cumplan los objetivos establecidos, a través de la planeación estratégica, para la mejora continua, y el ÉXITO de la Organización con un futuro garantizado…
Carlos A. Rodas Minondo