logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Congreso da tiro de gracia a sistema portuario nacional

7 de noviembre de 2024/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

El comercio exterior de Guatemala se realiza en un 75% vía marítima, en nuestros tres puertos internacionales se recauda el 64% de los tributos y en el último período constitucional, según datos del BanGuat, se movilizó carga por USD 107,000,000,000.00, casi un 40% más que el periodo anterior.

El gran problema es que nuestros muelles e instalaciones están colapsadas o con logística deficiente, resultado del modelo de puertos y terminales marítimas de Guatemala que se quedó rezagado ante las demás naciones desde hace más de treinta años, complicado el tema algunas autoridades militares siguen enquistadas inconstitucionalmente en el sistema, un sector privado ambivalente, ausencia de legislación que determine la autoridad portuaria y de transporte marítimo que ordene el sistema, retraso de legislación de comercio marítimo de más de ochenta años, ausencia de formación y desconocimiento de la materia, entre tantos problemas y así no se puede responder al incremento que tiene la economía nacional, por lo que la contracción económica y alza de precios se está empezando a sentir y será una crisis sin precedentes.

Agreguen esto: El tema portuario y de transporte marítimo comercial es internacional, así que los puertos de países vecinos empezaron su transformación y actualización hace años, ejemplo en el Caribe es Puerto Cortés en Honduras, que ya supero en volumen de manejo de carga a Puerto Barrios y Santo Tomás de Castilla; en el Pacífico El Salvador con pronta inversión millonaria y México con estabilidad logística en sus puertos, corredor interoceánico y tren; sumen que la complejidad de planificación y ejecución que representa cualquier cambio representa años para realizarlo.

Ahora veamos la situación actual de la administración de Gobierno: el ministro de Comunicaciones (CIV) no puede arreglar 300 metros de carretera ¿Podrá con los otros 7,999,300 metros de toda Guatemala? No puede arreglar un puente ¿Podrá con los otros 1,599 puentes? El actual gobierno y CIV llevan consumido el 20% de tiempo de su administración sin una sola solución y ahora viene el Congreso de la República y aprueba el Decreto No. 26-2024 donde establece que la competencia de Autoridad Portuaria Nacional, quien ejercerá la rectoría de los puertos marítimos y va a presidir la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional para cumplir compromiso internacionales, es nada menos que el mismo Ministerio de Comunicaciones a cargo del ministro Félix ¡No se puede creer! ¿Qué estaban pensando?

Para rematar la situación los diputados nombran a los militares como autoridad marítima del transporte marítimo comercial, lo cual es una flagrante violación al artículo 131 de la Constitución Política de la República de Guatemala, se les advirtió, se les explicó, pero no se a quién obedecen o quién temen, recuerden que el 14 de enero de 2024 juraron lealtad a la Constitución de Guatemala, no de otro país.

No puedo efectuar actualmente ningún señalamiento sobre la honradez del ministro de CIV, eso no está en discusión en mi crítica, pero es un hecho notorio su incapacidad para el cargo, estoy seguro de que hasta él y su equipo están conscientes de eso; igual puedo asegurar que los marinos militares son profesionales, muchos de ellos buenos amigos, pero entre su amistad y cumplir, respetar y defender el orden constitucional, ya saben cuál es mi decisión, porque ustedes también juraron lealtad a la Constitución ¡Demuéstrenlo! 

Etiquetas: congreso, puertos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-1.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2024-11-07 11:26:032024-11-07 11:26:05Congreso da tiro de gracia a sistema portuario nacional
Quizás te interese
Q987 millones: Es el presupuesto que el Congreso pide para 2026
¿Mesa técnica o comisión de trabajo? la Ley de Competencia, desde diferentes perspectivas
¿Lapsus o error intencional? Según Arévalo, la ley puede ser retroactiva en el ámbito administrativo
Clamor para que se derogue aumento salarial a diputados
Congreso recibe listados de aspirantes a magistrados
Convocan a protesta por aumento salarial de diputados
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • «Por favor, destituyan inmediatamente al embajador Bradley y al viceprimer ministro Ventrell de sus cargos»
  • Menkos confirma ilegalidad en «mecanismo de pago»
  • Armamento «entregado» al crimen: un atentado gravísimo contra los civiles
  • ¿Por qué Bernardo emite un veto presidencial extemporáneo?  Partes III, IV y V
  • El veto presidencial: ¿error a propósito para que entre en vigor el Decreto 7-2025?
  • “Ciberseguridad” o “ciberpeligro” ciudadano y electoral. II parte
  • “Ciberseguridad” o “ciberpeligro” ciudadano y electoral I Parte
  • Derecho de aclaración y respuesta
  • Arévalo no engaña a nadie: la iniciativa 6593 fue copiada a Giammattei
  • Presidente: sus asesores y ministros, a estudiar gramática
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Cartelera de los jueves: diversión y cultura para todosEEUU ratificó su vocación democrática
Desplazarse hacia arriba