logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (I parte)

15 de mayo de 2025/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Es necesario aclarar el contenido del comunicado del MinEx.

Primero: gobierno de Bernardo traiciona a la Constitución

MINEX: Levantar la reserva “tiene como principal propósito dar certeza jurídica y reafirma la soberanía y supremacía de la Constitución.”

Respuesta: ¡Qué descaro!

Con la RESERVA VIGENTE DESDE 1997 los Estados y organismos internacionales que tienen relación con el Estado de Guatemala vía Tratados, todos, todos tenían claridad que la reserva determinó que “la Constitución Política prevalece sobre cualquier ley o tratado” y quienes celebraban un acuerdo internacional con nuestra Nación conocían esa situación y de esa forma se negocia y celebra (no es para incumplir tratados que se usa esa reserva como aseveran, es para defender el orden constitucional). Participo en varios temas de Derecho Marítimo y Derecho del Mar y cuando se discuten los proyectos o aplicabilidad de convenciones todos los expertos tienen un cuadro de reservas de cada Estado (no me lo contaron, no es una presunción, a mí me toca ver ese tema de varias naciones).

Con el retiro de la reserva hecha por Bernardo los Estados, organismos internacionales y funcionarios extranjeros tendrán, PARA ESOS ENTES Y SUS INTERESES, a la Constitución como parte del derecho interno para todos los tratados (no me agrada eso, no lo acepto), pero es porque Bernardo retiró la reserva de forma total subrepticiamente (sin opinión consultiva del Tribunal Constitucional), incluso tuvo la opción de modificarla estrictamente para DDHH (recuerden que lo hizo de forma ilegal, ya les explicaré por qué).

Lo anterior repercutirá en facilitar las reclamaciones millonarias contra Guatemala de facciones ideológicas que viven de ese “negocio”, demandas millonarias por lesividad de contratos ilícitos de «estructuras extranjeros», podría permitir la participación electoral sin limitaciones de probidad o prohibiciones y podría generar una respuesta distorsionada de la CIDH con relación a la opinión consultiva solicitada por Bernardo en diciembre 2024, donde su finalidad, entre otras, es “revivir” al partido político suspendido+cancelado Movimiento Semillam donde se cometieron ilícitos o asegurar ganar una demanda millonaria contra Guatemala (incluso “cobrar” los Q120 millones que no les pagará por estar cancelada la personalidad jurídica).

Para beneficiar sus propios bolsillos usan los recursos públicos del Gobierno (dinero de los guatemaltecos), planteando un documento donde refiere 90 veces a partidos políticos y la Constitución le ordena a Bernardo y Karin que “tienen vedado favorecer a partido político alguno” (Art. 182) ¿Para que otra razón se preocuparía Bernardo por los partidos políticos?

A nivel nacional (local) seguiremos defendiendo la Jerarquía Constitucional y que la Constitución NO es parte del derecho interno, pero lo que la historia debe registrar es quiénes traicionaron a la Constitución Política de la República de Guatemala, así como quienes participaron en esos expedientes y no cumplieron su deber de proteger el orden constitucional de Guatemala.

 Continuará…

Pd

¿” Levantamiento del artículo 27”? ¿”Otros Estados no usen las mismas excusas”? ¿En serio MinEx?

Etiquetas: Arévalo, Constitución, Convenios
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-6.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2025-05-15 08:15:172025-05-15 08:15:20Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (I parte)
Quizás te interese
Arévalo reduce su salario: Una medida demagógica en medio de críticas a su administración
Bajo la sombra de Biden: El control sobre Bernardo Arévalo y el nuevo gobierno
Marco Rubio dirigirá el Departamento de Estado
Usuarios de X expresan su inconformidad con el primer año de gobierno de Arévalo
Porras se adelanta, mientras Arévalo guarda silencio: MP cita a presidente
Xi rechaza invitación de Trump; Arévalo confirma que él no ha sido invitado

Más de este autor

  • Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (III Parte)
  • Berger respetó el orden constitucional ¿Bernardo violó el orden constitucional? (II parte)
  • Gobierno de Arévalo y funcionarios participantes, cometen acción aberrante contra la Constitución Política de la República de Guatemala
  • Arévalo retira reserva de artículo 27 de la Convención de Viena ¿Qué pretenden los funcionarios con esto?
  • ¿Asesores de Bernardo ahora también asesoran en el MP?
  • Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
  • Al fin cumple la administración de justicia (I Parte)
  • Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
  • Arévalo arruina oportunidades con EE.UU.
  • Desmintiendo a la vicepresidente…II parte
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Líneas aéreas, pésimo servicioBerger respetó el orden constitucional ¿Bernardo violó el orden constitucional?...
Desplazarse hacia arriba