logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Titán: ¿Qué tan seguro era el submarino?

23 de junio de 2023/en Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Titán y OceanGate se encuentran en el centro de la polémica, tras la desaparición del submarino y trágico final de los cinco tripulantes. Expertos en la materia aseguran que dieron numerosas alertas sobre el riesgo de los viajes de Titán, que fueron ignorados por los empresarios y autoridades correspondientes.

Redacción

El domingo 18 de junio, OceanGate reportó la pérdida del submarino Titán, un submarino que ofrece a turistas un viaje para explorar el naufragio del Titanic. En la nave extraviada viajaban cinco tripulantes, que fueron declarados “sin vida” tras confirmar la “pérdida catastrófica de la cámara de presión”, según la Guardia Costera estadounidense.

¿Qué tan segura es Titán?

Titán es una embarcación de fibra de carbono y titanio de 6,7 metros de eslora capaz de sumergirse hasta cuatro kilómetros.

OceanGate es la primera empresa en realizar recorridos al sitio del Titanic desde 2021. Aunque recibieron advertencias de los líderes de la industria de sumergibles. Para expertos marinos, los viajes de OceanGate son del tipo “experimental”, quienes mandaron a la compañía una carta, en la que advertían de posibles problemas “catastróficos” con el rendimiento de la nave y los viajes planeados a los restos del Titanic.

¿Quiénes iban a bordo?

La mañana del domingo 18 de junio, Titán fue abordada por Stockton Rush, fundador de la empresa y director ejecutivo de OceanGate Expeditions, Hamish Harding, un empresario y explorador británico, el empresario Shahzada Dawood y su hijo, Suleman y Paul-Henri Nargeolet, un experto marítimo francés.

Según OceanGate: “Estos hombres eran auténticos exploradores que compartían un poderoso espíritu de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo. Nuestros corazones están con estas cinco almas y con todos los miembros de sus familias en estos momentos trágicos. Lamentamos la pérdida de vidas y la alegría que aportaban a todos quienes conocían”.

¿Cuánto cuesta el viaje para ver los restos del Titanic?

Viajar en el Titán, es un lujo que solo unos cuantos pueden pagar. La travesía empieza en Terranova, donde los pasajeros son llevados en helicóptero o hidroavión hasta la base donde se encuentra el submarino, una vez dentro de la nave se desciende tres mil 800 metros por noventa minutos y el viaje en su totalidad dura entre seis y ocho horas.

El submarino permite a los tripulantes estar tres horas cerca del Titanic por un costo por persona de 250 mil dólares.

La experiencia dura de siete a ocho días en los que tienes la oportunidad de charlar con especialistas del Titanic. Además, reciben entrenamiento especial para abordar el submarino, así como equipo para la expedición.

Etiquetas: submarino, Titán, Titanic
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/FzNxQluXoAEyInk.jpeg 550 800 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-06-23 18:27:212023-06-23 18:27:26Titán: ¿Qué tan seguro era el submarino?
Quizás te interese
Inauguran exposición inmersiva sobre el Titanic en Alemania
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Mateo Llarena ya recibió reconocimientos de Récord GuinnessZury Ríos, primera candidata que emitió voto
    Desplazarse hacia arriba