logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Orban pide revisar sanciones a Rusia

24 de enero de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión.

Por dpa/EP

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha instado a la UE a replantearse la estrategia de sanciones a Rusia en vísperas de su renovación y ha asegurado que, pese a las exenciones de las que se ha beneficiado Hungría, estos castigos le han supuesto ya 19.000 millones de euros en pérdidas.

La UE ha impuesto hasta el momento 15 paquetes de sanciones contra el Kremlin y su órbita política y empresarial, en virtud de un régimen que deben prorrogar cada seis meses y que expira a finales de este mes.

El Gobierno de Hungría ha elevado el tono, apelando a los efectos colaterales y presionando para que Ucrania acepte algún pacto que permita que el gas ruso pueda seguir circulando hacia Europa a través de territorio ucraniano.

Orbán ha asegurado en una entrevista radiofónica que las derivadas económicas son «desproporcionadas», según los extractos difundidos por el propio Gobierno y en los que, pese a todo, el primer ministro húngaro vaticina que el país encara «un año fantástico».

Orbán, que ya condicionó la aprobación de paquetes previos de castigos hasta el último minuto, ha utilizado este tema para marcar distancias con Bruselas, tal como también ha hecho con otros temas como la inmigración, donde apuesta por «estrictos» controles.

En este sentido, ha defendido que las políticas que su Gobierno lleva años defendiendo son las que ahora se abren paso en otros países y ha recordado el caso de Estados Unidos tras el retorno a la Casa Blanca de su aliado Donald Trump. Hungría «ya no está aislada», ha añadido, sino que forma parte de «una mayoría conservadora más amplia».

Dentro de esta ola, ha recalcado la coincidencia entre él y Trump con la doctrina de que «sólo existen dos géneros, hombre y mujer», al tiempo que ha defendido otros conceptos sociales conservadores como el matrimonio entre personas de distinsto sexo.

Etiquetas: Orban, Rusia, UE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Sin-titulo-58.png 819 1203 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-01-24 08:33:032025-01-24 08:33:04Orban pide revisar sanciones a Rusia
Quizás te interese
Un millar de tractores bloquean Bruselas para reclamar apoyos mientras se reúnen los líderes de la UE
Injerencia europea en Guatemala: UE desacredita labor del MP
UE reitera apoyo militar a Ucrania
Von der Leyen propone movilizar 150.000 millones en préstamos para disparar el gasto en Defensa en la UE
Orbán asegura que la adhesión de Ucrania a la UE es «impensable» de momento
Guatemala vota contra propuesta estadounidense en la ONU
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¡Atentos en el nuevo Departamento de Estado!La ONU confirma la salida de EEUU de la OMS a partir de enero de 2026
    Desplazarse hacia arriba